Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios acuerdan acciones conjuntas para lograr inversiones para la ciudad

El alcalde Augusto Hidalgo recibe las Casas Consistoriales al presidente y a la directiva de la patronal empresarial en la primera reunión de trabajo que este colectivo mantiene con el Ayuntamiento

El regidor ha transmitido a los empresarios su desacuerdo con el reparto de los fondos IGTE. “Lo único que pido es que Fernando Clavijo ejerza de presidente de Canarias y no sólo como presidente de Coalición Canaria”


Las Palmas de Gran Canaria, lunes 26 de octubre de 2015.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) han acordado hoy establecer una agenda de trabajo conjunta en la que se traten todos los asuntos que incumben a la administración local y a la actividad empresarial en el municipio. Uno de los principales objetivos de estas acciones conjuntas será captar fondos del Estado y de la UE para invertirlos en mejora de infraestructuras en Las Palmas de Gran Canaria.

“El objetivo de la CCE coincide con el de este Ayuntamiento que es conseguir reactivar la economía local para crear empleo y para esa reactivación, y para  encontrar la salida a la crisis, es clave implicar a las empresas y al sector privado”, manifestó el alcalde Augusto Hidalgo. El regidor recibió hoy a la Comisión Ejecutiva de la CCE, con su presidente Agustín Manrique de Lara al frente, en las Casas Consistoriales en el primer  encuentro que la patronal de los empresarios de Canarias mantiene con un gobierno municipal para celebrar una reunión de trabajo conjunta.

En la misma reunión se acordó crear de manera conjunta varias mesas de trabajo sectoriales para fomentar la labor empresarial y potenciar la creación de empleo en el municipio. De todas ellas, alcalde y empresarios han coincido en dar especial relevancia a la mesa sectorial que tratará los temas del Puerto en relación a la ciudad. “El Puerto de La Luz y de Las Palmas es, sin duda, el lugar de mayor diversificación y empuje económico de la ciudad y de toda Canarias, por eso es crucial que demos un empuje a este sector”, aseguró Hidalgo.

El alcalde anunció que uno de los fines de la reunión de hoy es preparar, junto a la Autoridad Portuaria y el Gobierno de Canarias, un expediente para solicitar una partida del Fondo de Accesibilidad Terrestre del Gobierno de España. El regidor consideró “fundamentales” esos fondos, destinados a mejorar la accesibilidad a los puertos del Estado, para lograr la conexión plena entre la ciudad y el futuro Acuario Poema del mar y su entorno (plaza, aparcamiento y pasarela).

Además de la mesa sectorial del Puerto, Ayuntamiento y empresarios acordaron crear grupos de trabajo para estudiar la financiación del proyecto del Bus Rapid Transit (BRT o guagua exprés), la captación de subvenciones de la UE, y para agilizar los procesos administrativos de la Corporación a la hora de dar licencias o autorizaciones para la actividad empresarial en el municipio.

Reparto de los fondos IGTE


La reunión de trabajo de hoy con la CCE sirvió también para que Augusto Hidalgo transmitiese a la patronal empresarial su desacuerdo al futuro reparto de los fondos del extinto Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE) propuesto por el Gobierno de Canarias. “De seguir el presidente Clavijo con su intención de repartir estos fondos utilizando el criterio de la triple paridad vamos hacia una confrontación irresponsable entre administraciones”, advirtió el alcalde, “el presidente Clavijo debería ejercer como presidente de todos los canarios y no sólo como el presidente de Coalición Canaria”.

Hidalgo, que hoy también se reunió con sus homólogos en el Cabildo de Gran Canaria para acordar una posición común sobre este asunto, añadió que, cuando se está buscando eliminar el factor de la triple paridad de los procesos electorales en Canarias, no cabe que además se utilice este para decidir un reparto de fondos. “El presidente del Gobierno de Canarias tiene que ser un elemento moderador y de integración de todos los canarios, y no ser el instigador del conflicto entre islas. La triple paridad no es un criterio válido y así lo hemos ratificado todos los alcaldes de Gran Canaria junto al Cabildo en la reunión que mantuvimos esta mañana”.