Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento y La Caixa fomentan la creación de empleo y el tejido productivo de la Ciudad con la concesión de microcréditos a los emprendedores del Municipio

Las dos instituciones facilitan una línea de financiación de un millón de euros y asesoramiento legal para el apoyo de nuevos negocios orientados a colectivos con discapacidad y en situación de exclusión financiera

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 8 de noviembre 2012.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEF), y el Microbank, el banco social de La Caixa, han firmado hoy jueves 8 de noviembre, un acuerdo con el objeto de acercar la financiación a los emprendedores del Municipio, a través de la concesión de microcréditos a diferentes empresas de la Ciudad.

El concejal de Empleo, Bienestar Social e Igualdad, Jaime Romero, y el director ejecutivo de La Caixa en Canarias, Andrés Orozco han materializado hoy jueves 8 de noviembre, el acuerdo, que tendrá una duración de un año y en el que Microbank creará una línea de financiación por un total de un millón de euros.

El IMEF, por su parte, se encargará de detectar las necesidades de financiación de las empresas que soliciten estos microcréditos y las apoyará a través del asesoramiento continuo y el análisis de viabilidad de cada uno de los negocios que se planteen.

Los interesados en solicitar un microcrédito, que podrán acogerse a créditos de hasta 25.000 euros con un interés del 8,25% -hasta finales de diciembre de 2012-, deberán acudir a las dependencias de La Caixa con un informe de viabilidad emitido desde el IMEF y no necesitarán aval. Además, podrán contar con un periodo de hasta 60 meses para su devolución.

Este convenio de colaboración se dirige especialmente a impulsar la labor emprendedora, con el objeto de favorecer la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidades, así como colectivos vulnerables y en situación de exclusión financiera.

El acuerdo permite al Consistorio capitalino dar un impulso más en el desarrollo del tejido productivo, la creación y consolidación de empleo, con el fin de potenciar la actividad económica de la Ciudad.

Desde enero hasta octubre de 2012, el Centro de Emprendedores del IMEF ha realizado un total de 257 asesoramientos a jóvenes emprendedores de Municipio que, principalmente, necesitan información para la creación de empresas, o necesidad de cursos y charlas.