El Ayuntamiento se integra en una plataforma electrónica de intercambio de documentación a nivel nacional entre administraciones para agilizar trámites y ahorrar en envíos postales
La puesta en marcha del Sistema de Intercambio de Registros (SIR/OVE) permitirá un ahorro superior a los 50.000 euros en 2014, al disminuir los envíos por correo convencional
El aplicativo, que está operativo desde ayer, jueves 21 de noviembre, ha sido implantado, por el momento, en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC)
Las Palmas de Gran Canaria, 22 de noviembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, puso en marcha ayer, jueves 21 de noviembre, el Sistema de Intercambio de Registros (SIR/OVE) en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), una herramienta que permite el intercambio de documentación para agilizar los trámites administrativos.
Asimismo, esta nueva herramienta, creada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, facilitará un ahorro en concepto de envíos postales, ya que hasta ahora, cuando un expediente requería el visado de varias administraciones, éste debía ser remitido a través de correo convencional, lo que permitirá, tan solo en 2014, ahorrar más de 50.000 euros.
Este sistema ha requerido la compra de 8 escáneres, con los que realizar duplicados de los archivos y expedientes, que ahora son enviados de forma instantánea, tras su digitalización y compulsación electrónica, para que el procedimiento administrativo siga su trámite, bien sea en ayuntamientos, cabildos, Gobierno regional o Gobierno de España.
La puesta en marcha de la herramienta SIR/OVE es posible gracias a la adhesión del Ayuntamiento capitalino al convenio de colaboración rubricado entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con el Gobierno de Canarias. Todos los organismos dependientes de la Administración General del Estado están ya integrados dentro de este nuevo gestor de documentos.