El Ayuntamiento renueva por completo el exterior del quiosco central de la Plaza de las Ranas para potenciar la imagen del casco histórico
Los trabajos han consistido en el lijado y empastado de la madera del antiguo punto de información turística, que ha sido pintada y tratada con un esmalte sintético de alta calidad para su protección
Se ha aplicado protector a las lamas de bronce que forman la cúpula, y se han realizado diversas reparaciones en su base
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 28 de mayo de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio de Mobiliario Urbano, ha finalizado los trabajos de renovación del antiguo quiosco de información turística de la Plaza Hurtado de Mendoza, también conocida como Plaza de las Ranas, con el objetivo de potenciar el casco histórico de la capital.
Este espacio de traza modernista, que hasta la puesta en marcha del punto de información de las Casas Consistoriales en diciembre de 2013 cumplía esta misma función, ha visto remozado su exterior, dadas las especiales características estéticas del barrio capitalino de Triana, en el Distrito Centro.
Los trabajos han tenido una duración de 10 días y han consistido en el lijado y empastado del exterior de madera, con aplicación para el acabado de dos manos de esmalte sintético de alta calidad específico para la protección de madera, empleando el mismo color verde que los bancos que se encuentran instalados en de dicha plaza.
Se ha aplicado protector a las lamas de bronce que forman la cúpula, y se han realizado diversas reparaciones en su base, para posteriormente pintarla con esmalte sintético en color gris forja. Se han repuesto piezas de los adornos del techo y se colocaron burletes en las persianas.
Dos operarios especializados han realizado estos trabajos, para los que se emplearon medios mecánicos y manuales. Asimismo se han seguido todos los protocolos en materia de seguridad y salud, incluyendo el uso de plataforma elevadora, vallado y las señalizaciones pertinentes ya que se trata de una zona de alto tránsito peatonal.
Este proyecto de mejora se une a otras medidas adoptadas en Triana-Vegueta, como la peatonalización de más de una decena de calles, entre ellas, la Plaza de San Agustín; la reactivación de la economía a partir de acciones como LPA Sunday Shopping Party, así como el 'Carnaval de Día' y los 'Pinchos de los Jueves', en colaboración con la Asociación Vegueta Ocio y Restauración (AVOR), entre otros.