El Ayuntamiento registra 210 incidencias durante la mañana de hoy sábado relativas a caídas de árboles, muros, cables eléctricos, piedras y estructuras de edificios en las vías como consecuencia del v
El Fenómeno Meteorológico Adverso ha afectado, sobre todo, a los Distritos de Isleta-Puerto-Guanarteme y Centro
El Balneario de la del Reina Isabel, en la zona de la Playa de Las Canteras, ha sufrido inundaciones por el embiste del mar, pero que han sido solventadas y se encuentra en estos momentos operativ al 100%
La AEMET ha retirado el aviso rojo a partir de las 10:00 horas aunque mantiene el aviso en naranja, por rachas de hasta 100 kilómetros/hora, hasta las 18:00 horas, cuando se espera que la situación comience a normalizarse
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 29 de noviembre de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Coordinación General de Presidencia y Seguridad, informa que desde las 07:30 hasta las 15:00 horas de hoy sábado 29 de noviembre se han registrado un total de 210 incidencias en la capital como consecuencia del temporal de viento que afecta al Archipiélago desde el pasado viernes, que podrían alcanzar los 130 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La principal incidencia ha sido en el Balneario de la zona del Reina Isabel, en la Playa de Las Canteras, que ha sufrido inundaciones provocadas por el embiste del mar. Las instalaciones se encuentran en estos momentos operativas al 100%.
Durante estas horas los diferentes servicios destinados a la atención de las consecuencias del viento han intervenido en caídas de árboles y ramas, farolas y cables eléctricos, así como carteles y mobiliario urbano que ha sido arrastrado por la fuerza del viento, obstáculos en la vía por piedras y contenedores de residuos orgánicos, de poca importancia.
Además, han tenido lugar la caída de dos muros de contención, uno en el barrio de La Milagrosa en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; y otro en la calle Faycanes, en el Distrito Isleta-Puerto-Canteras. En ambos casos se ha procedido a eliminar las piedras de la calzada y a establecer las medidas necesarias para su contención. Tras la finalización del temporal, se procederá a la valoración de los mismos a fin de restablecer la normalidad.
Asimismo, desde las 21:00 horas de ayer viernes hasta las 07:30 horas de hoy sábado 29 de noviembre, se han registrado 56 incidencias de diversa importancia. En este periodo de tiempo, se produjeron dos ocasiones de mayor incidencias, desde las 21:00 hasta las 00:00 horas, en las que tuvieron lugar 12 intervenciones y desde las 00:00 hasta las 05:00 horas, en las que se ocasionaron 28.
Los efectos de los fuertes vientos que afectan a la capital han tenido lugar, sobre todos ende las los distritos Isleta-Puerto-Guanarteme y Centro, en donde se han producido caídas de árboles y palmeras. El Servicio de Parques y Jardines ha intervenido en numerosos puntos del municipio para atender los requerimientos del temporal. Así, en las calles Juan XXIII frente a la Casa Toyota; Pío XII frente al Colegio Teresiano; Venegas, en la intersección de la calle Alfredo L. Jones con Sagasta; Avenida de Escaleritas, Mariucha, La Naval, salida de los Túneles de Julio Luengo, Luis Doreste Silva y Parque Hermanos Millares fueron objetos de caídas de árboles, y ramas. Asimismo, también se han producido incidencias relativas a caídas de cascotes de fachadas, muros y desprendimientos de piedras en la vía. Ninguna de ellas ha revestido mayor importancia, y han sido solventada con gran rapidez por los servicios de la Policía Local, Tráfico y Vías y Obras.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha habilitado un operativo de de más de 1.000 efectivos de los servicios de Parques y Jardines, Alumbrado, Tráfico, Bienestar Social, Vías y Obras, Playas y Limpieza, además de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, han sido activados desde el comienzo de la alerta roja, decretada por el Gobierno de Canarias a causa del viento.
En este sentido, la AEMET ha establecido el aviso naranja desde las 10:00 hasta las 18:00 horas cuando se espera que la situación comience a normalizarse.