El Ayuntamiento refuerza la seguridad del Túnel Julio Luengo con maniobras del servicio de Extinción de Incendios y Salvamento durante los miércoles del mes de julio
Las Palmas de Gran Canaria, martes 12 de julio de 2011.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Extinción de Incendios y Salvamento reforzará la seguridad en los túneles Julio Luengo ante accidentes o siniestros y para ello desarrollará durante todos los miércoles del presente mes de julio, varios ejercicios y maniobras de actuación en el interior de los túneles con este fin.
Para poder desarrollar los ejercicios que se incluyen en los protocolos de actuación, desde dicho Servicio se procederá a cerrar los accesos al túnel Julio Luengo, durante la madrugada del miércoles a jueves, de 01:00 a 04:00 am de los días 13, 20 y 27 de julio.
La finalidad de dichas maniobras es poner en práctica los protocolos específicos de intervención que el Servicio de Bomberos ha elaborado para los casos de incendio en dicho túnel y que tienen como principal objetivo la coordinación entre los tres parques de bomberos de la capital para rescatar y evitar posibles víctimas, además de minimizar los posibles daños ocasionados por un incendio en el interior del Túnel Julio Luengo.
Asimismo, con la realización de estos ejercicios se pretende potenciar, actualizar y ejercitar las capacidades de los participantes, así como mejorar la coordinación entre los diferentes Servicios de Emergencias que intervienen en las situaciones de emergencia en este tipo de infraestructura y para ello, la corporación local ha escogido el túnel Julio Luengo, dada las características del mismo, compuesto por dos tubos y una longitud de 1.130 metros en ambos sentidos de circulación, y con una intensidad media de tráfico alrededor de 40.000 vehículos diarios, siendo una de las principales vías de movilidad de la Isla.
El Ayuntamiento capitalino destaca que aunque los datos de accidentalidad en estas infraestructuras son del orden de una tercera parte con respecto a los que suceden en calzadas abiertas, es preciso tener en cuenta el potencial de riesgo que significa una emergencia en el interior de dicho túnel y por lo tanto se requiere de “una disposición y coordinación rápida y eficaz de los Servicios de Emergencias de la ciudad, llamados a intervenir en dichas situaciones de riesgo y emergencia”, concluyó el edil del área de Seguridad, Ángel Sabroso.
* LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERESADOS EN GRABAR O FOTOGRAFIAR LOS SIMULACROS SE PUEDEN PONER EN CONTACTO CON DANIEL HERRERA DEL GABINETE DE PRENSA EN EL 617 079 227