El Ayuntamiento proyecta Cinco Cortos grabados en las actividades del programa 'Verano Joven' en la Casa de la Juventud
Sesenta y cinco estudiantes procedentes de todos los rincones de la Isla han participado en la grabación de los cincos cortos
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 28 de julio de 2011.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria proyectará a partir de hoy jueves 28 de julio en la Casa de la Juventud Felo Monzón, (c/ Diego Betancor Suárez 25, próximo al barrio de La Feria) cinco cortometrajes dirigidos por jóvenes estudiantes de audiovisuales de la séptima edición del Taller Cinexprés, actividad enmarcada en el programa “Verano Joven”.
Durante dos jueves consecutivos, 28 de julio y 4 de agosto, se exhibirán los cortos con la presencia de sus directores y representantes de los equipos técnico y artístico, quienes participarán en un debate posterior con el público asistente. Las sesiones comenzarán a partir de las 18:00 horas.
Este jueves se iniciará el ciclo con “Para gustos…colores”, dirigido por Georgina Gelos y protagonizado por Cathy Pulido y Josepote Rodríguez. Posteriormente, se proyectará “Death Pills”, un film de José Luis Delgado que ha contado con los actores Selenio Alvarado, Thania Gil, David López, Gianfranco Bermúdez y Cristian López. La jornada concluirá con “Hay que ser maraña de Telde”, dirigida por Arasaho Silva y protagonizada por Leonor González y Cindy Pérez. Los tres cortos suman tendrán una duración de 34 minutos.
El jueves 4 de agosto, se exhibirá “Lena”, dirigida por Joaquín Rodríguez, José Francisco González e interpretado por Carla León, Jennifer Artiles y Nicolás Barrera. A continuación comenzará “El Marrón”, de Edray Peña y Diego Velázquez; cuyos actores han sido Raquel García, Adriana Cabrera, Romina Vives, Gustavo Mendoza y José Luis Rubio. Los dos cortos tienen una duración de 28 minutos.
En esta edición, además del apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cinexprés ha contado con el respaldo de la Viceconsejería de Educación y Cultura del Gobierno de Canarias, la Oficina de la Capitalidad Cultural 2016, el Cabildo de Gran Canaria, el Gran Canaria Espacio Digital, Egeda / Filmotech, el CICCA y el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
Paralelamente, Cinexprés, que ha inaugurado página oficial en facebook, continua con el concurso online que lleva a cabo con Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) en la página de internet Filmotech.com. El concurso online fue puesto en marcha el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto en la página especial de este portal dedicada a Cinexprés. El director del corto que más visitas reciba tendrá la oportunidad de participar en el US Film Industry Inmersion Program, un programa organizado por EGEDA en colaboración con LATC (Centro Latino-Americano de Entrenamiento y Asesoría Audiovisual), que congregará en la ciudad de Los Ángeles, desde el 31 de octubre y hasta el 5 de noviembre, alrededor de treinta cineastas latinoamericanos y españoles para conocer y profundizar en los aspectos artísticos y nuevos medios de comunicación de la industria de EEUU.
Además, el ganador podrá familiarizarse con los aspectos académicos, comerciales y legales del sector audiovisual a través de un intenso programa de reuniones, presentaciones, mesas redondas y otras actividades de la industria. (EGEDA) correrá con los gastos de matrícula, desplazamiento y estancia del ganador.
Un proyecto pionero en España
Cinexprés es un proyecto pionero en España, avalado por sus seis ediciones anteriores, y en el que ya han participado alrededor de 500 estudiantes, con una media de veinte años y se han producido 35 cortometrajes. Consiste en la producción de cortometrajes realizados por los alumnos de los tres centros centros de formación reglada relacionados con este sector de la isla de Gran Canaria: el IES Politécnico Las Palmas, la Escuela de Actores de Canarias y el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
La actividad está supervisada por sus profesores y coordinada por un experto. Además, tanto el rodaje como la edición de los trabajos se realizan a contrarreloj. Gracias a Cinexprés, una misma generación de estudiantes de centros diferentes se pone por primera vez en conocimiento mutuo y comparten el reto de trabajar en equipo en una experiencia compleja en condiciones y niveles de exigencia similares a los que encontrarán en el mercado laboral.
Cinexprés cuenta con el apoyo de tres centros de formación, que avalan este proyecto como complemento de interés a la formación regular de los alumnos permitiéndoles afrontar la complejidad de una producción audiovisual y beneficiándose de sus aspiraciones para introducirse en el sector. En este curso lectivo 2010-2011 participaron 65 alumnos. Ellos mismos fueron los que después de preparar los guiones, con temática y formato libre, seleccionaron los que consideraron mejores.