Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento propone como Premios Canarias a Paola Tirados, Mary Sánchez y Andrés Sánchez Robayna

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 22 de diciembre de 2011.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria propone como candidatos a los Premios Canarias 2012, a la nadadora Paola Tirados en la categoría de Deportes; a la artista María Dolores Sánchez  “Mary Sánchez” en la modalidad de Cultura Popular y al poeta y ensayista Andrés Sánchez Robayna en Literatura.

 

Las propuestas que se llevarán al pleno municipal de mañana viernes 23 de diciembre vienen avaladas por el reconocimiento a la obra y el esfuerzo realizado por los tres candidatos en sus respectivos campos con su trascendencia y promoción a los valores de las Islas.

 

El destacado palmarés de Paola Tirados en la natación sincronizada ha servido de referente del deporte isleño en la última década. En su currículum cuenta con 21 medallas entre Campeonatos Absolutos de Europa y del Mundo, 13 metales entre Copas de Europa y del Mundo y una presea de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, lo que ha supuesto una importante contribución a la imagen de Canarias en su proyección al exterior. 

 

En Cultura Popular, el Gobierno municipal quiere destacar los méritos de Mary Sánchez en la promoción del folclore y la canción canaria, desarrollados tanto en Europa como en América a lo largo de su trayectoria profesional. Su discografía es una de las más amplias que se han podido escuchar en las Islas, alcanzando una gran resonancia en países como México, Venezuela, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Suiza, Holanda y Bélgica, entre otros.

 

En la categoría de Literatura, el consistorio capitalino resalta la ingente producción poética, ensayística y traductora de Andrés Sánchez Robayna. Galardonado con el Premio Nacional de Traducción (1982) por su versión de la poesía completa de Salvador Espriu así como del Premio de la Crítica por su libro poético “La Roca” (1984), Sánchez Robayna ha fundado revistas de la envergadura de “Literradura” (Barcelona, 1976) y “Syntaxis” (Tenerife, 1983-1993).

 

Los Premios Canarias, creados oficialmente el 11 de abril de 1984 tienen un carácter rotatorio, por lo que se otorga cada año a tres modalidades distintas. El plazo de recepción de las propuestas, formuladas tanto por instituciones públicas como academias, personalidades, centros culturales y universidades, finaliza el próximo 31 de diciembre, mientras que la concesión y correspondiente entrega irá a cargo del Presidente del Gobierno de Canarias en acto solemne el 30 de mayo, Día de Canarias.