Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento presenta la nueva tarjeta LPA Movilidad, que se lanzará en mayo, para integrar el servicio de guaguas, estacionamiento y bicicleta pública

La tarjeta, tipo monedero y sin contacto, podrá ser recargada en una primera etapa en la red de parquímetros mediante monedas y tarjeta de crédito / débito

A partir de septiembre, Guaguas Municipales integra en la tarjeta LPA Movilidad su título de viaje más popular, el Bono Guagua

Las Palmas de Gran Canaria, martes 1 de abril de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Movilidad Ciudadana y Medio Ambiente, ha dado a conocer hoy, martes 1 de abril, la tarjeta que integra todos los servicios de movilidad de la capital, LPA Movilidad, que estará operativa a partir de mayo, con la que se podrá viajar en Guaguas Municipales, abonar el estacionamiento regulado en zona azul y zona verde y utilizar el nuevo Servicio Público de Bicicletas (SPB) cuando éste arranque.

Fases de implantación y forma de uso.

LPA Movilidad es una tarjeta inédita en la ciudad que representa un salto en la gestión del transporte en Las Palmas de Gran Canaria. Su implantación se realizará en tres etapas. La primera, a partir de mayo, cuando podrá ser adquirida y recargada con la cantidad que se desee en cualquiera de los 170  parquímetros de la ciudad adaptados, bien mediante monedas, bien mediante tarjeta de crédito/débito. Desde ese instante, con la tarjeta se podrá abonar el Servicio de Estacionamiento Regulado (Zona Azul y Zona Verde) y viajes de Guaguas Municipales.

La tarifa que se aplicará en Zona Azul/Verde será la vigente en cada momento, pero el uso de la tarjeta en Guaguas Municipales representa un descuento por viaje del 20% con respecto a la tarifa vigente para el pago directo. Con el uso de esta tarjeta para viajar en Guaguas Municipales el titular abonará por cada viaje 1,12 euros, frente a los 1,40 del pago directo, lo que supone un nuevo descuento en la amplia oferta tarifaria de la empresa municipal de transportes.

La segunda etapa tendrá lugar en julio, cuando además de la posibilidad de recarga libre de su saldo en cualquier parquímetro, podrá realizarse también a través de Internet, desde cualquier dispositivo móvil con conexión a la red. Posteriormente, en septiembre se cubrirá una tercera etapa de implementación de servicios para 'LPA Movilidad Card', cuando Guaguas Municipales integrará en la tarjeta su título de viaje más popular, el Bono 10. La posibilidad de recargar la tarjeta con la tarifa Bono Guagua se podrá realizar en la extensa red de ventas que Guaguas Municipales tiene desplegada por la ciudad, de forma que paulatinamente irá desapareciendo el soporte magnético que viene usándose para el Bono10 desde el año 1999.

La tarifa del Bono Guagua a recargar en la nueva tarjeta sin contacto LPA Movilidad seguirá manteniendo los mismos descuentos que goza en la actualidad (un 40% frente al pago directo), que lo sitúan entre los Bono Guaguas más competitivos de toda España.

El titular de la tarjeta podrá comprobar en todo momento, a través de Internet, de los parquímetros y de la red comercial de Guaguas Municipales, el saldo del que dispone en su tarjeta monedero, para poder realizar así las sucesivas recargas. Esta migración de soporte incrementará la velocidad comercial de la empresa municipal de transporte público.

Diseño de la tarjeta LPA Movilidad

La imagen seleccionada para la primera tarjeta de servicios integrados de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria  responde a una iconografía moderna y de sencillo entendimiento para sus usuarios. El anverso de la tarjeta está dedicado íntegramente a Guaguas Municipales (GM), y presenta el característico color amarillo y el logotipo 'G' que representa al servicio  de transporte público de la capital. Asimismo, la tarjeta incluye en su diseño los enlaces al perfil de Twitter, Facebook y  a la propia web de la compañía, además de los números de referencia que identifican al titular de la misma.

El reverso, de color azul con letras amarillas, recoge los pictogramas identificativos de los medios que integra, guaguas, bicicletas y estacionamiento regulado, y la leyenda, en español e inglés, 'Todos los transportes, una tarjeta'. La tarjeta podrá ser adquirida por 1,5 euros en las estaciones de Guaguas Municipales y red de venta de títulos, teniendo una vida garantiza útil de al menos dos años.

Preparación del nuevo sistema “sin contacto”

Guaguas Municipales ha invertido 282.500 euros en la adquisición de 275 máquinas validadoras que han permitido implementar el uso de las tarjetas sin contacto en todos los títulos de viaje, con especial interés al Bono-10, el más utilizado por sus usuarios. Esta nueva tecnología, que sustituirá a las actuales tarjetas magnéticas, aumentará la velocidad gracias a un sistema de validación más ágil de los viajeros en cada parada.

Esta iniciativa es un desarrollo conjunto de Sagulpa SA y la empresa Guaguas Municipales, que han generado un equipo conjunto e interdisciplinar para la puesta en marcha de esta tarjeta, que ha requerido de desarrollos informáticos específicos, y se suma a otras mejoras en el transporte público, como la adquisición de 82 nuevas guaguas en el período 2011-2015, el incremento de la red de carriles guagua, de 8,2 a 16,4 kilómetros, la mejora y creación de nuevas terminales (Terminal del Guiniguada, renovación Hoya de la Plata, Terminal del Auditorio Alfredo Kraus) y la puesta en marcha de la Zona Verde, entre otras medidas.

[Cartel Tarifas]