El Ayuntamiento potencia el acceso público a Internet de banda ancha en las zonas rurales de la capital y amplía su red Wifi que cuenta con más de 20 zonas en la ciudad
El Consistorio capitalino busca, con este aumento en zonas como Las Mesas y en espacios urbanos como la Avenida Mesa y López, facilitar el uso de la red digital y de las tecnologías de la Información tanto para ciudadanos, turistas como empresas del municipio
En las próximas semanas se tendrá previsto el lanzamiento de bonos prepago de Internet que se podrán adquirir en los puntos de información turística y que estarán disponibles en diferentes idiomas
Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de febrero de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa con su apuesta por aumentar el acceso a Internet de banda ancha con la inclusión de nuevos espacios Wifi en la Avenida Mesa y López -Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme- y la ampliación del servicio Wimax en el barrio de Las Mesas -Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya-, lo que supone incrementar la red de la ciudad, que cuenta ahora con más de 20 zonas de los cinco distritos del municipio.
Para lograr este objetivo, el Consistorio capitalino ha apostado por incrementar en la ciudad el uso de la novedosa tecnología Wimax, que ha posibilitado que los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria dispongan de alternativas de acceso a Internet de Banda Ancha en el hogar a precios de mercado, incluso en las zonas rurales de la ciudad, donde los operadores tradicionales no ofrecen este servicio.
Además de la ampliación de Zonas Wifi y Wimax, el Ayuntamiento tiene previsto el lanzamiento de bonos prepago en las próximas semanas que podrán adquirirse en los puntos de información turística y que estarán disponibles en diferentes idiomas para simplificar el proceso de pago del servicio.
El despliegue de esta infraestructura y la posterior concesión de explotación de la misma ha permitido el acceso a los ciudadanos de Banda Ancha a precios de mercado en zonas donde estos servicios no estaban disponibles, además de dotar también a la ciudad de puntos de acceso WIFI en todas las bibliotecas municipales y en las Oficinas Municipales de León y Castillo.
El servicio de conexión a Internet a través de la red Wifi es gratuito en los términos que fija la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para este tipo de servicios, con una amplitud de banda a 256 kbps, si bien está disponible en modalidades de pago con mayor ancho de banda con precios que van desde 1 euro diario.
Actualmente, la red wifi da cobertura a los siguientes puntos de la ciudad:
- Distrito Centro (8 zonas): Parque San Telmo, Parque Doramas, Plaza de la Rana, Parque Romano, Edificio Metropole (Ayuntamiento), Playa de las Alcaravaneras, Avenida Mesa y López y Alameda de Colón.
- Ciudad Alta (4): Parque de las Rehoyas, Parque del Canódromo, Parque Juan Pablo II, y Cementerio San Lázaro. Asimismo, se incluyen en estas zonas la Biblioteca Dolores Campos, la Biblioteca Calvo Sotelo, el Colegio Isabel La Católica y la Biblioteca Champsaur.
- Isleta-Puerto-Guanarteme (4): Playa de las Canteras, Parque Santa Catalina, Parque Castillo de la Luz y Plaza de la Música. En ellas se inscriben las bibliotecas Pepe Dámaso, La Isleta y Josefina de la Torre.
- Vegueta-Cono Sur-Tafira (2): Plaza de Santa Ana y Campo de Fútbol Batán. También se incluyen las bibliotecas Néstor Álamo, y San Juan.
- Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (1): Parque de la Mayordomía y Las Mesas.
El Director de Gobierno de Presidencia, Seguridad y Nuevas Tecnologías del Consistorio capitalino, Claudio Rivero, resaltó “la necesidad de este tipo de servicios para los ciudadanos y empresas capitalinas, que se ha visto reflejada en el crecimiento exponencial de usuarios registrados y en el aumento de la demanda de abonos a precios reducidos por parte de los ciudadanos y visitantes”.
Rivero subrayó que “el acceso Wifi a Internet es además un servicio muy demandado por los turistas que visitan nuestra ciudad, hasta el punto de haberse convertido en un importante valor añadido para ellos, especialmente para los cruceristas, ya que les permite conectar con sus países de origen a precios muy bajos”.