Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento pone en marcha el dispositivo de Tráfico para el DISA Gran Canaria Maratón con el despliegue de la señalización a lo largo de todo el recorrido

La Policía Local despliega desde hoy miércoles, 22 de enero, cerca de un centenar de señales de prohibido estacionar en las 18 zonas por donde transcurre el recorrido de la prueba

Los cortes de tráfico se producirán el día de la carrera, el domingo 26 de enero,  a partir de las 7:30 horas, prolongándose  hasta las 14:00 horas

En la GC-110 (Carretera de Tafira) y Autovía Marítima, en el giro hacia Juan XXIII,  Túnel de Torre Las Palmas y acceso a Muelle Las Palmas, comenzarán los cortes y desvíos de tráfico a partir de las 5:30 horas

Más de 6.200 corredores tomarán parte en alguna de las categorías, maratón (42 km.), media maratón (21 km.) y popular (10 km.)

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 22 de enero de 2014.-

 

El Ayuntamiento  de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Coordinación General de Presidencia y Seguridad, ha comenzado a desplegar hoy, miércoles 22 de enero, el dispositivo de Tráfico previsto de cara al DISA Gran Canaria Maratón, con la colocación en colaboración con el Ejército de Tierra de la señalización a lo largo de todo el recorrido.

En concreto, serán habilitadas cerca de un centenar de señales temporales que anuncian la prohibición de aparcar a lo largo del trazado el día de  la prueba, que transita por los principales puntos de la ciudad, en concreto, 18 áreas. A partir de mañana, jueves 23 de enero, la Policía Local comenzará la instalación  de las vallas destinadas a los cortes de tráfico  de cara al día de la carrera.

En total, el Ayuntamiento capitalino ha habilitado un dispositivo de más de 100 policías locales, que velarán por la seguridad de los más de 6.200 corredores que participarán en alguna de las tres modalidades de la DISA Gran Canaria Maratón.

El DISA Gran Canaria Maratón arrancará oficialmente el día antes de la celebración de la prueba reina, el sábado 25 de enero, con la celebración de la Mapfre Carrera Solidaria, con más de 2.000 inscritos, que transcurrirá por un circuito de 2,5 kilómetros. El recorrido, que saldrá a las 10:30 horas, y que podrá ser completado corriendo o caminando, será: Nicolás Estévanez, a la altura del Parque Santa Catalina (sentido Sur - Norte) - Parque Santa. Catalina - Luis Morote - General Vives - Sagasta - Gofiones - Ferreras - Albareda - Parque Santa Catalina - Nicolás Estevanez (sentido Norte - Sur) – Llegada. La Policía local destinará una docena de policías al menos, para garantizar la seguridad del mismo.

También a las 10:30 horas comenzarán los primeros trabajos, en la calle Venegas, para instalar las carpas y el arco de salida de la DISA Gran Canaria Maratón, que no exigirán cortes de tráfico. Por su parte, más de 1.500 jóvenes, de entre 6 y 17 años,  tomarán la salida esa misma tarde, desde las 15:30 horas, en el entorno de la Plaza de Canarias (Intercambiador de Santa Catalina), aunque esta competición no implicará cortes de calles en el entorno, al transcurrir en su totalidad por zonas peatonales.

A partir de las 18:00 horas del sábado 25 de enero comenzará el desalojo de vehículos en las 18 áreas de actuación en las que se divide en recorrido de la prueba, por lo que aquellos conductores que no hayan respetado las señales temporales de prohibido estacionar, serán sancionados y el vehículo infractor objeto de retirada.

Estas 18 áreas de actuación son: Alameda de Colón, Fuente Luminosa, Palacio Militar en San Telmo, calle Luis Doreste Silva, calle León y Castillo frente al Hotel Santa Catalina, C/ Leopoldo Matos, C/ Luis Antúnez, C/Mesa y López, Pavía, Ferreras, Mercado Vegueta y aparcamiento exterior del Auditorio Alfredo Kraus, anexo a la Plaza de la Música.

Modificación de la hora de salida

El domingo 26 de enero, día de celebración de la DISA Gran Canaria Maratón, más de 100 agentes de la Policía Local estarán operativos, desde las 04:00 horas de la madrugada, para garantizar un desarrollo normal de esta prueba, tanto de los corredores como de las miles de personas que se espera que asistan a presenciar el espectáculo deportivo. Como novedad, la organización de la prueba ha decidido adelantar la salida de la Carrera Popular (10 km.) a las 8:45 horas.

El día de la prueba la Policía Local activará un dispositivo compuesto por 1 comisario principal, 2 subcomisarios, 1 inspector, 7 oficiales y 100 policías locales, que realizarán un primer corte controlado del tráfico a las 7:00 horas. Este corte no implicará una prohibición de circulación, pero sí algunas restricciones que se endurecerán a partir de las 7:35 horas, cuando tan solo se permitirá acceder al itinerario de la competición aquellos conductores que entren o salgan de sus garajes, pero de forma controlada. A partir de las 8:15 horas, el tráfico quedará totalmente restringido, 45 minutos antes del inicio de la prueba, hasta las 14:00 horas, aproximadamente, cuando volverá a restablecerse la circulación. En la GC-110 (Carretera de Tafira) y Autovía Marítima, en el giro hacia Juan XXIII, Túnel de Torre Las Palmas y acceso a Muelle Las Palmas, comenzarán los cortes y desvíos de tráfico a partir de las 5:30 horas.

El perfil de Twitter de la Policía Local (@PoliciaLPA) así como la página oficial de Facebook, ofrecerán los días previos a la carrera, así como durante el desarrollo de la misma, una gran cantidad de información de servicio público que facilitará a los ciudadanos la gestión de sus recorridos el día de la prueba, dado el importante número de calles que estarán cortadas.