El Ayuntamiento pone en marcha el Programa 'Semillero de Empresas' para fomentar la emprendeduría y promover 15 nuevos proyectos empresariales en el municipio
El Programa tendrá lugar del 7 de octubre al 7 de diciembre, y durante el mismo, se crearán tres semilleros de empresas para 15 emprendedores, en los Centros de Emprendedores del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas y del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Los interesados deben ponerse en contacto con el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEF) a través del teléfono 928.446.609 antes del próximo viernes 29 de septiembre
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 23 de septiembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Empleo, organiza, a partir del próximo 7 de octubre y hasta el 7 de diciembre, el Programa ‘Semillero de Empresas’ con el objeto de promover nuevas oportunidades de empleo; fomentar la emprendeduría, facilitar el acceso a la financiación, promover la igualdad de oportunidades, así como mejorar la empleabilidad, calidad y estabilidad en el empleo, destinados a estudiantes, profesores, desempleados, empresas, autónomos y profesionales, con iniciativa emprendedora.
Esta iniciativa, que cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria; y la colaboración de la Cámara de Comercio, el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC y la Sociedad de Promoción de Gran Canaria, se enmarca dentro del eje ‘LPA Emprende’ de la estrategia, puesta en marcha por el Consistorio capitalino, ‘LPA Re-Activa. Plan de Crecimiento y Empleo 2013.2015”.
A través de esta iniciativa, impulsada por el Consistorio capitalino, se persigue crear un espacio físico y de servicios a los emprendedores en cada uno de los Viveros de Empresas para diseñar, validar e impulsar nuevas oportunidades de empleo en actividades de economía azul.
Para el concejal de Empleo, Jaime Romero, “este programa permitirá que futuros empresarios que están en una fase inicial del diseño de su idea de negocio, puedan darle forma y testarla, buscando con ello apoyarles para que sus proyectos tengan viabilidad futura”.
Este programa de 3 meses de duración tratará temas como Idea y Modelo de Negocio; propuesta de valor; producto mínimo viable, validación en el mercado, plan de negocio; y elevador Pitch, en los que los emprendedores aprenderán a identificar nuevos nichos de mercado, cómo diseñar su idea de negocio; diseñar propuestas de valor que se ajusten a las necesidades de los clientes; identificar grupos de consumidores, conocer posibles fuentes de financiación y cómo presentar el modelo de negocio a un potencial inversor.
Los interesados deben ponerse en contacto con el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEF), a través del teléfono 928.446.609, antes del próximo viernes 29 de septiembre.
LPA Emprende
Dentro de la estrategia municipal ‘LPA Re-Activa. Plan de Crecimiento y Empleo 2013.2015”, uno de los ejes principales se centra en el apoyo a los emprendedores del municipio a través del eje “LPA Emprende”. A este respecto, desde el inicio del mandato el Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto Municipal de Empleo y Formación, ha impulsado programas como “Emprender en Cooperación”, que ha permitido impulsar una red municipal de centros de emprendedores, que facilita la coordinación y la colaboración entre instituciones, para impulsar acciones comunes que faciliten la creación de nuevos negocios en el municipio.
Romero indicó que “esta Corporación considera prioritario ayudar a todos aquellos que quieran instalar un negocio en el municipio, pues solo a través de la reactivación de la actividad económica, se podrá encontrar una solución al problema del desempleo”.