El Ayuntamiento ofrece un servicio de asesoramiento a emprendedores en el Mercado Municipal de Altavista
La Jornada 'Mercados Municipales LPA, nuevas oportunidades de negocio', que tuvo lugar ayer miércoles 30 de octubre, organizada por la Concejalía de Empleo y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, ha definido las líneas de actuación para adaptar estas infraestructuras comerciales a la demanda actual
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 31 de octubre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Empleo y con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, organizó, ayer miércoles 30 de octubre, en la sede de la Institución cameral, la jornada ‘Mercados municipales LPA, Nuevas Oportunidades de Negocio’, donde se dio a conocer que el Mercado de Altavista ofrecerá un servicio de asesoramiento a nuevos emprendedores y espacios donde ubicar sus negocios.
Esta jornada, que se enmarca dentro de la estrategia de regeneración de los mercados municipales en el municipio, (Mercado de Vegueta, Altavista, Puerto y Central) tiene como objeto facilitar que estas infraestructuras comerciales se actualicen, a través de nuevas experiencias de compra para los usuarios y visitantes del municipio.
A su vez, esta acción se engloba dentro del programa ‘Emprendedores del Barrio’ (www.emprendedoresdelbarrio.es), puesto en marcha por el Consistorio capitalino el pasado junio, con el objeto de facilitar la emprendeduría y la generación de empresas en los 5 Distritos de la ciudad, a través de jornadas de trabajo en las que se identifican las necesidades de los ciudadanos en los diferentes barrios para que los futuros empresarios aprovechen esas necesidades.
En este marco, el Mercado Municipal de Altavista ofrecerá asesoramiento a los nuevos emprendedores para crear su empresa, espacios donde ubicar su negocio, así como ayuda para identificar nichos de mercado, con el objeto de fomentar la emprendeduría y facilitar a los nuevos empresarios el camino para alcanzar el éxito en su negocio.
La Jornada contó con la participación de Teresa Asenjo Gil, miembro de Mercados Centrales de Abastos, SL ‘Mercasa’, que expuso en su ponencia ‘Los retos y expectativas de los Mercados de Abastos’, la evolución que han sufrido los mercados municipales y plazas de abastos en la última década, así como los motivos que les obligan a afrontar remodelaciones para adaptarse a la economía actual.
Por su parte, Pablo Farfán y María Marrero, en representación del Mercado Municipal de San Fernando (Madrid) mostró a través de su ponencia, ‘San Fernando, revitalización de un mercado municipal con participación vecinal’ el ejemplo de revitalización de esta infraestructura con proyectos que van más allá de lo alimenticio y que, además, generan autoempleo y se convierten en un atractivo para un público joven.
Asimismo, Iván Cacereño, gerente del Mercado de Altavista, disertó sobre los ‘Mercados municipales de Las Palmas de Gran Canaria, nuevas oportunidades de negocios y emprendeduría’, en la que mostró las opciones que ofrecen los mercados de abastos de Las Palmas de Gran Canaria.