Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento oferta, a través del Programa LPA Inserta, 100 becas de formación en empresas para facilitar la incorporación laboral de jóvenes desempleados del municipio

El Plan de Fomento de la Inserción Laboral está dirigido a desempleados de edades comprendidas entre los 18 y 25 años, que cuenten con certificado profesional

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 29 de septiembre de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Empleo y la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, desarrollarán, a partir del último trimestre del año, el Plan de Fomento de la Inserción Laboral  dirigido a 100 jóvenes desempleados del municipio de edades comprendidas entre los 18 y 25 años, que realizarán prácticas en empresas, con el objetivo de facilitarles su integración en el mundo laboral.

En la mañana de hoy, el concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Jaime Romero, ha mantenido un encuentro, en la Casa de la Juventud, con más de 80 jóvenes interesados en participar en el programa, que para Romero “supone aportar una experiencia laboral en una empresa que les facilitará y ayudará, no solo en el enriquecimiento de su curriculum sino en la posterior búsqueda de un puesto de trabajo”.

El proyecto LPA Inserta, que cuenta con un presupuesto de 158.815 euros, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, pretende impulsar la integración laboral de los desempleados del municipio a través de becas de formación. En este sentido, los alumnos que participen en dicho programa recibirán una subvención de 466 euros, financiados en un 40% por el Consistorio capitalino y el resto por la empresa colaboradora.

El Plan está orientado a jóvenes sin empleo que cuentan en su curriculum con el certificado de profesionalidad, y que no hayan superado los tres meses de experiencia laboral.

Los objetivos del Plan de Fomento de la Inserción Laboral, que forma parte del eje estratégico 'LPA Inserta', incluido en el informe “LPA Re-Activa: Crecimiento y Empleo 2013-2015”, incluye programas formativos en empresas dirigidos a enriquecer la formación específica y especializada, que los capacite en  habilidades y aptitudes, posibilite la formación práctica en el entorno laboral y la integración en grupos de trabajo; a la vez que se pretende mostrar a las empresas las actitudes y potencialidades de cada alumno-trabajador con miras a una posible incorporación a la plantilla de la empresa.

El programa, que cuenta con una duración de tres meses, está estructurado en cinco temáticas, entre las que se encuentran el aprendizaje de habilidades comunicativas que les facilite las relaciones intrapersonales;  cómo trabajar en grupo; estrategias de gestión del tiempo y planificación del trabajo a fin de alcanzar una mayor productividad laboral; y cómo resolver conflictos, e inteligencia emocional en las relaciones interpersonales.

Los interesados en formar parte de este programa formativo pueden dirigirse a la sede del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), en la calle Farmacéutico Arencibia Cabrera, nº 30, El Secadero, o llamando a los teléfonos  928.44.87.55/56.