El Ayuntamiento obtiene el Premio de la Fundación Socinfo en reconocimiento al proyecto tecnológico del Centro Municipal de Emergencias
Este galardón, que será entregado en una ceremonia que se celebra mañana, miércoles 22 de abril, en Madrid, reconoce aquellos proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de las ciudades
El Centro de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, reforzará la seguridad e incrementará la coordinación entre Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios (SEIS) y Protección Civil
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de abril de 2015.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Nuevas Tecnologías, informa hoy, martes 21 de abril, que el Consistorio capitalino ha sido distinguido por la Fundación Socinfo y la revista 'Sociedad de la Información' con un galardón por el proyecto tecnológico del Centro Municipal de Emergencias (CEMELPA).
El objetivo de Fundación Socinfo con estos premios es divulgar proyectos de desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en las ciudades, especialmente bajo el concepto de Smart City, aplicadas en los servicios al ciudadano e, internamente, para la mejora de la eficacia.
El acto de entrega de este premio tendrá lugar mañana, miércoles 22 de abril, a la Clausura del seminario 'Smart Cities en la práctica (VII)', y el presidente de la ceremonia será David Pérez, Alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón y Presidente de la Federación de Municipios de Madrid.
El CEMELPA abrió sus puertas el pasado 24 de marzo como referente de seguridad y emergencias en el Archipiélago, con el objeto de incrementar la coordinación entre Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios (SEIS) y Protección Civil.
A partir de ahora, todas las llamadas de los ciudadanos, bien sean realizadas a través del 080 o del 092, serán atendidas en este edificio, desde donde se empleará un avanzado programa para gestionar el personal que cubre un incidente. A través del sistema TETRA, una red propia que utilizan los servicios de emergencias y que posee geolocalización, se podrá saber en todo momento dónde están los efectivos, y por tanto, asignarlos de una manera más eficiente.
En el edificio trabajarán habitualmente en torno a 20 personas, entre policías locales, bomberos e integrantes de la Unidad Técnica de Seguridad y Emergencias y un Jefe de Sala, que afrontarán los eventos rutinarios. En caso de emergencias, el CEMELPA podrá incorporar hasta 12 puestos únicamente destinados a la gestión de las emergencias. Una de las características principales es que es un centro flexible, dado que ante circunstancias de emergencia especiales será capaz de albergar puestos logísticos adicionales de apoyo provenientes de otros cuerpos, áreas y organismos, como Urbanismo, Tráfico o Transporte Urbano.
El Ayuntamiento capitalino ha impulsado para la construcción del CEMELPA dos expedientes, el primero de ellos para la realización de obras menores, la instalación de red de fibra óptica y la dotación de mobiliario, con un presupuesto de 494.622 euros, con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. El segundo expediente, tramitado a través de la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, fue una cuantía cercana a los 600.000 euros, empleados para adquirir equipo informático necesario.