El Ayuntamiento mejora la seguridad vial en el municipio con la adquisición de 30 terminales PDA para la Policía Local
Con esta nueva herramienta, que entrará en funcionamiento a finales de noviembre, se pretende dotar a los efectivos de la Unidad de Tráfico de una mayor agilidad en las comunicaciones, además de facilitar el intercambio de información sobre incidentes e irregularidades en las carreteras del municipio
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 2 de noviembre de 2012.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa que ha adquirido un total de 30 PDAs (Terminales de Datos Portátiles) para la Policía Local que permitirá mejorar la seguridad vial en los accesos y carreteras del municipio capitalino además de dotar de una mayor agilidad en las comunicaciones y en el intercambio de información entre los agentes.
Este sistema pionero, que entrará en funcionamiento a finales de noviembre, está incluido en su mayor parte en la mejores al contrato de telecomunicaciones ofertadas por la empresa adjudicataria, por lo que el desembolso municipal se reduce a la adquisición de impresoras térmicas que conectan con las citadas terminales vía bluetooth con un valor de 14.000 euros.
Las PDAs que portarán los agentes accederán a información, de forma casi inmediata, sobre los datos y situación legal de un vehículo determinado con introducir los datos de la matrícula. En la actualidad, los agentes solicitan esta información a través de las emisoras de radio, lo que ocupa recursos tanto humanos como técnicos (canal de comunicación) que con este nuevo sistema podrán gestionarse de forma mucho más eficiente.
Una vez introducida la matrícula, el dispositivo consulta los ficheros de la Dirección General de Tráfico, proporcionando información actualizada de los datos del titular del vehículo, la fecha de la última ITV que ha pasado y la relación de seguros indicando en particular si dispone de seguir en vigor.
El sistema informático está totalmente integrado en el nuevo sistema de gestión tributaria implantado en el Ayuntamiento y ha sido puesto a disposición por la empresa que presta este servicio sin ningún tipo de coste adicional. El sistema ha sido personalizado además con las ordenanzas y el callejero del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
Para el Director de Gobierno de Presidencia y Seguridad, Claudio Rivero, esta nueva herramienta permite "dar un servicio de calidad y muy funcional, además de garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los conductores de la capital grancanaria".
Además, aseguró que “con esta medida, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa a la altura de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, Valencia o Málaga, logrando reducir los tiempos de notificación de datos y mejorar la transcripción de la información en cada incidente”.