Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento mejora el firme de 10 calles de las áreas metropolitanas de Casablanca III y Lomo Los Frailes, en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Los trabajos han consistido en el acondicionamiento de 22.300 m2 de  calzadas con mezcla asfáltica para proporcionar una superficie de rodadura más cómoda y segura para el tráfico

Las Palmas de Gran Canaria,  martes 10 de febrero de 2015.- 

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canarias, a través del Área de Urbanismo, ha culminado con la repavimentación de 10 calzadas de los barrios de Lomo Los Frailes y Casablanca III, ubicadas en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, siguiendo con la línea marcada para mejorar el firme por el que trascurre el tráfico rodado, en las vías de los 5 distritos de la ciudad.

Las labores de mejora, que han sido realizadas por la empresa Félix Santiago Melián S.L, con un presupuesto de 394,201 euros, han consistido en el reasfaltado de 22.300 m2 de firme de 5 vías en el barrio de Casablanca III (calles Orinoco, Iguazú, Coroni, Ocamo, y Amazonas), que suponen un total de 9.016 m2  y otras 5 en la zona metropolitana de Lomo Los Frailes (calles Betel, Siloe, Madiam, Cafarnaún y Jerusalén), que abarcan 13.285 m2  con mezcla asfáltica en caliente cuya función es proporcionar una superficie de rodamiento cómoda, segura y económica a los usuarios de las vías.

Con estos trabajos el Consistorio capitalino continua con el objetivo de acondicionar y mejorar las vías que soportan un mayor volumen de tráfico rodado y que, además, presentan desperfectos ocasionados por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas.

Plan de Asfaltado

El Área de Accesibilidad, y Vías y Obras, ha llevado a cabo  el Plan de Asfaltado más ambicioso de la ciudad, que con un presupuesto de 6 millones de euros, ha permitido que más 304.089 m2 de firme, de más de 80 calles de los cinco distritos se encuentren en estos momentos en un estado óptimo de uso.

Las actuaciones se han desarrollado en la calle Bravo Murillo,  Domingo Guerra del Río, desde Ignacio Pérez Galdós hasta Saturno; Pérez Galdós, desde Bravo Murillo hasta el Paseo de San Antonio, Luis Correa Medina entre las calles Castor Gómez Navarro y la Carretera General del Norte; Acongagua, desde Pino Apolinario hata Paraná; Mallorca, Menorca, Ibiza; Alcade Ramírez Bethencourt, Colmenares desde Alonso Alvarado hasta León y Castilllo; Fuente desde Muro hasta San Justo, San Diego Alcalá, desde San Junto hasta José Arencibia Gil, Sierra Nevada, Real del Castillo, Galicia, Menéndez y Pelayo, Néstor de La Torre, Alemania, Leopoldo Matos, León y Castillo, Doctor García Castillo, Alejandro Hidalgo, Pío XII, Quintana, Paseo de Chil, Suárez Naranjo, Ángel Guimerá, Pérez del Toro, Canalejas, Docto Waksman, Plaza de la Feria, Ingeniero Bosch y Sintes,  Obispo Rabadán, Rafael Cabrera, Bravo Murillo y Avenida Primero de Mayo, en el Distrito Centro.

En el Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira el asfaltado ha tenido lugar en la calle Palma de Mallorca; Sabino Berthelot, Pedro Hidalgo; Magnolias, Párroco Bartolomé Herández, La Tornera, Real de San Juan, Pedro Hidalgo, Málaga y Tarragona y Sargento Salom.

Por su parte, en la zona de Ciudad Alta las vías repavimentadas han sido el Paseo de San Antonio, Pedro Infinito, Carretera General del Norte desde la rotonda de Santa Luisa Marillac y Virgen de Lourdes; Almirante Benítez Inglott; Doctor Alfonso Chiscano, Avenida de Escaleritas y Carretera del Cardón. En el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, el Área de Vías y Obras  ha actuado en la Avenida César Manrique (sentido subida), Lázaro Ortega, Juan Suárez González; Simón Cananeo, Carretera de Chile, Viñatigo y Guayadil, mientras que en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme se ha ejecutado el reasfaltado de la calle Secretario Padilla; Juan Domínguez Pérez, José Guerra Navarro, Eduardo Benot, Albareda, Alfredo L. Jones; Padre Cueto, Veintinueve de Abril;  León y Castillo, Presidente Alvear; Fernando Guanarteme, Industrial José Sánchez Peñate, Velarde, Daoíz, Pavía.