Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento mantiene hasta mañana domingo el dispositivo especial para garantizar los servicios y el acceso a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos y de Los Difuntos

Los cementerios de San Lázaro, Tafira, Puerto y Las Palmas (Vegueta) han ampliado sus horarios y abrirán sus puertas, hoy sábado 1 de noviembre, desde las 7.00 hasta las 19.00 horas

Guaguas Municipales habilita un servicio especial con las Líneas 44 (Santa Catalina-Isla Perdida) y la 91 (Teatro-Tamaraceite) hasta la entrada del cementerio de San Lázaro

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 1 de noviembre de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha habilitado desde ayer, viernes 31 de octubre y hasta mañana domingo 2 de noviembre, un dispositivo especial en los servicios municipales con motivo de la celebración del Día de los Difuntos y el Día de Todos los Santos, para garantizar una adecuada oferta de transporte público y la máxima fluidez en los desplazamientos en vehículos privados para acceder a los cementerios de la capital.

Los cementerios han ampliado sus horarios y hoy, sábado 1 de noviembre, abrirán sus puertas, como ayer, desde las 7.00 hasta las 19.00 horas. Mañana domingo 2 de noviembre, San Lázaro mantendrá las puertas abiertas desde las 7.00 hasta las 19.00 horas y los cementerios de Las Palmas (Vegueta), Puerto y Tafira abrirán desde las 8.00 horas hasta  las 17.30 horas.

El cementerio de San Lázaro es el camposanto donde se prevé la mayor afluencia de personas con casi 44.168 unidades de enterramiento; mientras que Las Palmas (Vegueta), cuenta con 5.305 unidades de enterramiento; el cementerio de El Puerto, con 4.184 unidades y Tafira, con 1.442.

Servicios en San Lázaro

En cuanto a los servicios propios de estas fechas como los puestos de venta de flores el cementerio de San Lázaro cuenta con 32 puestos y un carromato de venta de comida rápida. El Cementerio del Puerto tiene 6 puestos de venta de flores; el Cementerio de Las Palmas (Vegueta), 4 puestos, y el Cementerio de Tafira, 4 puestos de venta.

San Lázaro cuenta con 9 baños bioquímicos, uno de ellos para personas con movilidad reducida; 7 planos informativos de situación; y más de un centenar de escaleras de aluminio para facilitar el acceso a los nichos superiores.

La infraestructura se ha complementado con un servicio de guaguas interno para el traslado de visitantes y una tarima exterior para oficiar misas. Se ha incrementado el número de contenedores en el interior de los cementerios y se ha reforzado la iluminación en los accesos.

Los horarios de las misas al aire libre en San Lázaro serán hoy, viernes 31 de octubre, a las 6.30 y 17.30 horas; mañana, sábado 1 de noviembre, se celebrarán a las 8.00 horas, 9.00 horas, 10.00 horas, 11.00 horas (oficiada por la Comunidad Coreana), 12.00 horas (presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases), 13.00 horas, 16.30 horas y 17.30 horas. Por último, el domingo 2 de noviembre, las liturgias serán a las 8.30 horas, 10.00 horas, 12.00 horas y 17.00 horas.

Movilidad y accesos en Guaguas Municipales

El Consistorio capitalino recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público para acceder a los cementerios para evitar problemas de estacionamiento y circulación. La Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana ha previsto un dispositivo de tráfico especial para que el acceso en transporte privado se realice con la máxima fluidez en los itinerarios que permiten a los ciudadanos acercarse a estos recintos.

Se impedirá el estacionamiento de vehículos en el paseo y la plaza de Los Olivos, la entrada al cementerio de San Lázaro, para evitar atascos. Este vial estará señalizado como calle sin salida y sólo se permitirá el acceso en vehículos privados para dejar o recoger personas. Los ciudadanos que se acerquen a este camposanto en coches particulares contarán con zonas de aparcamiento junto al Estadio de Gran Canaria y en la Zona Industrial Lomo Blanco en Las Torres, con acceso a pie por la calle Azuaje hasta la entrada trasera del cementerio.

Para los ciudadanos que opten por trasladarse al cementerio de San Lázaro en transporte público, Guaguas Municipales ha habilitado un servicio especial desde ayer, jueves 30 de octubre, hasta mañana sábado 1 de noviembre, con el objetivo de que los ciudadanos puedan trasladarse de una manera cómoda y rápida.

Durante estos días, las líneas 44 (Santa Catalina-Isla Perdida) y la 91 (Teatro-Tamaraceite) prolongarán su recorrido hasta la parada especial ubicada en la puerta principal del Cementerio de San Lázaro. Estas líneas contarán con refuerzos para conectar Santa Catalina y Teatro con el cementerio de San Lázaro.

Estas líneas tendrán un identificativo en el panel frontal de la guagua de ‘Servicio Especial Cementerio’. La Línea 44 seguirá su trayecto oficial hasta la parada de la calle Hoya de la Gallina, junto al Estadio de Gran Canaria, para prolongar su recorrido hasta la puerta principal del camposanto. Mientras, la Línea 91, una vez pasada la parada de la avenida Pintor Felo Monzón, extenderá su viaje hasta la puerta principal de San Lázaro en ambos sentidos.

El servicio diseñado por Guaguas Municipales para la Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos contempla también los accesos al Cementerio de Las Palmas (Vegueta) con la Línea 12 (Puerto- Hoya de la Plata), cuya parada se encuentra en la calle Eufemiano Jurado, la Línea 9 (Hoya de la Plata-Hospital Dr. Negrín) y Línea 13 (Mercado de Vegueta-Tres Palmas), con parada en la Plaza de Santa Isabel.

El acceso en transporte público hasta el Cementerio de El Puerto mantendrá su conexión habitual con la Línea 9 (Hoya de la Plata- Hospital Dr. Negrín), Línea 21 (Puerto-Escaleritas-La Feria-Dr. Negrín-Santa Catalina), en la parada ubicada en la Avenida Escaleritas, 48; y la Línea 24 (Santa Catalina-Dr. Negrín-La Feria-Escaleritas-Puerto) en la calle Federico García Lorca, 17.