El Ayuntamiento, la SPEGC y el Centro Unesco forman a 60 emprendedores en la gestión de negocios culturales y artísticas para fomentar la creación de empresas
El Proyecto Creativa tiene como objetivo asesorar y formar a emprendedores, artistas, creadores y agentes culturales para proporcionarles herramientas y estrategias que les posicionen en el mercado
Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de noviembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y el Centro UNESCO, ha presentado hoy, martes 19 de noviembre, el Proyecto Creativa, a través del cual se pretende formar y asesorar a 60 emprendedores, artistas, creadores y agentes culturales interesados en los negocios vinculados a la cultura y a la creación.
El programa de formación, presentado hoy por el concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Jaime Romero; la gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona y el presidente del Centro UNESCO de Gran Canaria, Juan José Benítez de Lugo, comenzará el próximo lunes 25 de noviembre y finalizará el 11 de diciembre. Dicho programa incluye 6 sesiones, bajo los epígrafes ‘De la idea a la Startup: propuesta de valor’, ‘Modelo de Negocio’; ‘Producto mínimo viable’; ‘Marketing’; ‘Plan de negocio’ y ‘Financiación’.
‘Creativa’ tiene como objetivo proporcionar a los alumnos una hoja de ruta para la gestión profesional de un negocio cultural, así como aportarles las herramientas innovadoras para llevar su negocio a buen fin, a través de nociones básicas sobre cómo competir y crear valor en sus empresas para que sean más atractivas al cliente.
Romero subraya que “el Proyecto Creativa busca consolidar nuevos proyectos empresariales dentro de las industrias culturales y creativas en un momento trascendental, y cuando en Canarias se están produciendo nuevas oportunidades de negocio vinculadas entre otros aspectos, a las nuevas tecnologías o el cine”.
En este sentido, los emprendedores aprenderán cómo diseñar su modelo de negocio, así como su estrategia desde el punto de vista usuario-cliente con el objeto de presentar una empresa bien definida que responda a las necesidades del cliente. Además, podrán definir su modelo de empresa basándose en las demandas del mercado.
Asimismo, los futuros empresarios aprenderán a ajustar su propuesta a las aspiraciones, frustraciones y necesidades de los clientes para comprender sus motivaciones a la hora de consumir el producto. Por último, se les proporcionarán herramientas para explicar a un posible inversor, de forma breve y concisa a qué se dedica su negocio, y qué le hace diferente al resto.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia “LPA Reactiva: plan de crecimiento y empleo 2013-2015” dentro del eje LPA emprende, cuyo fin es potenciar la actividad emprendedora y la creación de nuevas empresas en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.