Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento interviene en 321 palmeras de la ciudad para prevenir la aparición de plagas de roedores

La Concejalía de Salud Publica, que inició el pasado mes de febrero el saneamiento con productos fitosanitarios de última generación en las palmeras de Lomo Los Frailes y en la Avenida de Escaleritas, actuará en todos los palmerales de la capital grancanaria a lo largo de 2014

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de marzo de 2014-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, ha intervenido desde el pasado mes de febrero en 321 palmeras localizadas en la Avenida de Escaleritas y en Lomo Los Frailes con un tratamiento fitosanitario de última generación para prevenir la aparición de plagas de roedores en estas plantas arborescentes.

Los operarios del Servicio de Control de Plagas, con la colaboración del Servicio de Alumbrado, que aporta las grúas con cubetas para acceder a las copas de estos ejemplares, tienen previsto actuar durante 2014 en las 3.884 palmeras de la capital grancanaria.

Esta intervención forma parte de un programa general de saneamiento de las palmeras para eliminar los nidos y prevenir la colonización de los roedores, concretamente de la rata negra o de tejado, cuyo hábitat natural son las alturas.

El producto utilizado es una especie de cebo fresco compuesto por un principio activo de última generación denominado Bromadiolona, preparado para que se pueda depositar en el cogollo de la Palmera con garantía y con un atrayente especial para los roedores que anidan en ellas.

La actuación realizada en la Avenida de Escaleritas, desde el Parque de los Músicos hasta el Paseo de Chil, que finalizó ayer, miércoles 12 de marzo, se realizó en 201 palmeras con una altura media de entre 3 y 5 metros. Por otra parte, la primera actuación de este programa se realizó el pasado mes de febrero, en las 120 palmeras del Parque Sixto Henríquez, en la calle Betania y Jericó, en Lomo Los Frailes.

Estas actuaciones se enmarcan en la planificación que la Concejalía de Salud Pública desarrolla para fomentar la calidad de vida en la ciudad, lograr un entorno más saludable y mantener el buen estado del equipamiento urbano.

Balance 2013 y campaña informativa

Los técnicos municipales del Servicio de Control de Plagas realizaron durante 2013 un total de 2.149 servicios en zonas de dominio público, con 1.005 desinsectaciones, 817 desratizaciones y 327 desinfecciones. Además, los operarios asesoraron a 4.702 ciudadanos que utilizaron el servicio de atención telefónica.

Otra de las actuaciones que está llevando a cabo la Concejalía de Salud Pública es una campaña de información y sensibilización ciudadana de Prevención de Plagas, que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar la proliferación de palomas, roedores y cucarachas en las viviendas y edificios urbanos.

La iniciativa permite aplicar consejos prácticos en las viviendas para impedir la aparición de estos animales, sin recurrir a productos químicos que son más costosos, tienen un degaste ambiental mayor y una eficacia temporal más limitada. Para ello, la Unidad de Prevención de Plagas está distribuyendo folletos informativos para que los vecinos adopten medidas preventivas contra la proliferación de las plagas que pueden provocar riesgo sanitario. Los técnicos municipales prestarán  asesoramiento personal y directo a los vecinos que lo soliciten.