El Ayuntamiento instala el área de juegos infantiles más grande del municipio, con 1.600 m² de superficie, en el Parque Deportivo Estadio Insular
Entre otras atracciones, la zona contará con un columpio-cesta con capacidad para varios niños; un columpio en forma de pentágono que conduce a los cinco usuarios a un mismo punto central; una red de cinco puntas para trepar; una tirolina estática; y 2 toboganes
El nuevo servicio se integra en el Parque Deportivo del Estadio Insular, que cuenta con más de 11.000 m² de espacios verdes para el ocio y el entretenimiento
Las Palmas de Gran Canaria, martes 2 de junio de 2015.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria instala el área de juegos infantiles más grande del municipio en el Parque Deportivo Estadio Insular. Esa zona lúdica, que contará con atracciones muy novedosas, contará con una superficie de 1.600 m².
El nuevo parque infantil se ubicará en la zona del Parque Deportivo que sirve de unión entre el propio Parque y la plaza Dr. José Ponce Arias, situada sobre los túneles de Julio Luengo. La zona de juego tendrá dos partes diferenciadas, una para niños pequeños, de hasta 8 años de edad, y otra para niños de más edad.
La denominada zona de pequeñines estará más próxima al bar-cafetería, y estará complementada además con una hondonada con agua, de muy poca profundidad –unos 40 centímetros- y en plano inclinado, que permitirá jugar con el agua a los niños más pequeños, así como de árboles de la especie flamboyán y bancos para sentarse.
La zona de pequeñines contará con juegos y estructuras para la práctica del ejercicio especialmente concebidas para despertar en los niños tanto las habilidades motrices como las mentales. Contará con juegos giratorios y juegos tradicionales, como el tres en raya, entre otros. Los juegos se situarán sobre una base de césped artificial.
Por su parte, la zona para niños de mayor edad, que ocupará parte de la plaza Dr. José Ponce Arias, dispondrá de un variado surtido de juegos y estructuras, concebidos para el desarrollo físico y síquico de los niños, así como facilitadores de la cohesión social y la integración grupal. Entre otras atracciones, la zona contará con un columpio-cesta con capacidad para varios niños; un columpio en forma de pentágono que conduce a los cinco usuarios a un mismo punto central, dando la sensación de un potencial choque; una red de cinco puntas para trepar; una tirolina estática, denominada Prometeo, con un recorrido de 24 metros de largo; y 2 toboganes con una altura máxima de 4,5 metros, al que se accede por un plano inclinado con presas o agarres, a modo de escalada. Esta última atracción estará enmarcada con atractivos árboles de la especie plumeria.
El parque infantil servirá así de complemento a los distintos servicios que ofrece el Parque Deportivo Estadio Insular para el ocio de los ciudadanos de la capital grancanaria desde su apertura, hace unas semanas.
Entre otras áreas, el Parque cuenta con una explanada de césped de unos 6.000 metros cuadrados y una zona arbolada de unos 2.300 m², destinada fundamentalmente al Palmetum Godoy, un gran palmeral compuesto por 48 especies de palmeras distintas de todo el mundo, algunas en peligro de extinción, con representación de todos los continentes y climas.
En cuanto al área deportiva, los usuarios del Parque disponen de una superficie de 500 m² para canchas destinadas a distintas disciplinas, un espacio para aparatos deportivos biosaludables, así como de un circuito para correr de 300 metros lineales.
El Parque Deportivo del Estadio Insular, que cuenta con más de 11.000 m² de espacios verdes para el ocio y el entretenimiento, está concebido como el gran pulmón verde del Distrito Centro, para posibilitar la práctica deportiva y también la cohesión social de los vecinos, a través de sus distintos servicios, que permitirán el esparcimiento de los ciudadanos, la celebración de actos festivos y culturales y juegos infantiles, entre otras actividades.