El Ayuntamiento iniciará los trabajos de traslado de la carabela La Niña III en septiembre, tras el acondicionamiento de su nueva ubicación en el Parque Santa Catalina
Los trabajos de acondicionamiento que realiza la empres Quisalba, en la trasera del Edificio Elder, cuentan con un presupuesto de 50.000 euros
El traslado de la réplica del barco que llevó a Colón a América, desde su actual ubicación en los Jardines del Castillo de la Luz hasta la trasera del Edificio Elder, cuenta con un presupuesto de 5.000 euros y será ejecutado por Transportes Luján
La carabela La Niña III ha sido reparada por la empresa Napesca del grupo Zamakona Yards, uno de los más importantes de reparación y construcción de buques de España
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 7 de agosto de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa hoy, jueves 7 de agosto, que las obras de acondicionamiento del espacio que acogerá la Carabela La Niña III, en la trasera del Edificio Elder, en la confluencia con la calle Luis Morote, y que actualmente se encuentra en los Jardines del Castillo de La Luz, estarán finalizadas en la primera quincena de septiembre.
El concejal de Turismo del Consistorio capitalino, Pablo Barbero y la edil de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Carolina León, visitaron, hoy jueves, 7 de agosto, los trabajos que comenzaron el pasado mes de julio, para comprobar el desarrollo de los mismos.
Estas actuaciones, que están siendo realizadas por la empresa Quisalba por un importe de 50.000 euros, consisten en la modificación de los cuatro parterres colindantes con la calle Luis Morote para socavar el punto en el que se ubicará la carabela que se fijará sobre una losa de cimentación..
Además, se prevé la modificación del trazado de los parterres para ajustarlo al entorno y la creación de un espacio de paseo ligeramente elevado para el tránsito peatonal, que además, permitirá a los ciudadanos y visitantes contemplar la carabela en su conjunto.
Tras la finalización de estas acciones, la empresa Transportes Luján, procederá al traslado de la Carabela La Niña III, desde su actual ubicación, en los Jardines del Castillo de La Luz hasta el Parque de Santa Catalina, en la trasera del Edificio Elder.
Por otra parte, para la perfecta ubicación de la La Niña III que, por su nuevo localización, recibirá a los miles de cruceristas que llegan a Las Palmas de Gran Canaria a través del Muelle de Santa Catalina, se trasladará el reloj de sol uno metros hacia el sur, en una zona más próxima al Intercambiador.
Esta acción se engloba en los trabajos de acondicionamiento y mejora del Parque de Santa Catalina, y su entorno para embellecer una de las zonas más turísticas de Las Palmas de Gran Canaria y puerta de bienvenida a los miles de cruceristas que llegan a la ciudad.
La Niña III
La embarcación recrea a la carabela “La Niña III” que, participó en la expedición que culminó con el descubrimiento de América, al mando de Cristóbal Colón. La embarcación se construyó en 1992 en Galicia y constituyó la tercera embarcación fabricada según el diseño y los criterios de capitán Carlos Etayo.
En 1992, La Niña III fue trasladada desde sus astilleros en Galicia hasta Palos de Moguer, en Madrid, y desde allí a Las Palmas de Gran Canaria para zarpar hacia la República Dominicana, en imitación fiel de la navegación del Descubrimiento.
El proyecto de reparación de la Carabela se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de Napesca del grupo Zamakona Yards, uno de los más importante de reparación y construcción de buques de España, que ha actuado como mecenas para la recuperación de este elemento del patrimonio de la ciudad, y el Ministerio de Defensa.