Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento informa que el sistema público de bicicletas ByBike LPA alcanza los 7.400 usuarios, que han recorrido 477.589 kilómetros desde la puesta en marcha del servicio en marzo

El sistema cuenta con 13 estaciones y 150 bicicletas, que registran una media de 6,5 usos diarios

 

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 12 de junio 2015.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad Ciudadana, informa hoy, viernes 12 de junio, que el sistema público de bicicletas ByBike LPA, que arrancó el pasado 23 de marzo, registra 7.403 usuarios, que han recorrido un total de 477.589 kilómetros desde su puesta en marcha.

El sistema, que cuenta con 13 estaciones y 150 bicicletas, acumula 31.839 horas de uso, con una media de utilización por día y persona de 40 minutos, lo que se traduce, según los datos del sistema de gestión de Bybike LPA, en 200 calorías quemadas al día por usuario del sistema de bicicleta pública, que ha registrado una renovación íntegra en el presente mandato.

El Sistema Público de Bicicletas, ByBike LPA, ha registrado en la última semana una media de 700 usos diarios, lo que se traduce en una rotación media de 12 personas al día por cada bicicleta, con puntas de utilización como la alcanzada el pasado 3 de junio, cuando el sistema detectó el mayor nivel de uso desde su puesta en marcha, con 1.103 personas que montaron en alguna de las nuevas bicicletas.

La puesta en marcha de ByBike LPA, el pasado 23 de marzo, ha actualizado las 11 estaciones del anterior servicio, optimizado su ubicación, acercándolas a los nuevos corredores ciclistas que existen en la capital, y sumado dos nuevas, en la Plaza Rafael O'Shanahan y Plaza Churruca. Por su parte, durante los últimos 4 años la red ciclista de la ciudad ha pasado de 11 kilómetros a algo más de 20 kilómetros de carriles e itinerarios ciclistas.

Las estaciones están situadas en Fernando Guanarteme frente a la Escuela Oficial de Idiomas; calle Alfonso XIII esquina Plaza de la Constitución, junto al Espacio Joven 14-30; Rotonda de Torre Las Palmas; Gabinete Literario; Auditorio Alfredo Kraus, donde conecta con nuevos carriles bici, próximos al aparcamiento Intermodal; Nicolás Estévanez (Parque Santa Catalina); Rotonda del Arsenal; Edificio Woermann; Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria;  Biblioteca Pública del Estado; Vega de San José; Plaza Rafael O'Shanhan y Plaza Churruca.

Para darse de alta en el servicio de préstamo, el usuario deberá contar con una tarjeta LPA Movilidad (BonoGuagua sin contacto) de venta ya en más de 240 establecimientos de la ciudad por tan sólo 1,5 euros. Ya hay 70.000 tarjetas distribuidas entre ciudadanos.

El usuario podrá usar las bicicletas cuantas veces desee al día, sin número limitado de usos, y de forma completamente gratuita. Cuando ha sacado una bicicleta de una base, se mantiene el tiempo máximo de 3 horas de uso continuado con la misma bicicleta, con el objeto de que se haga un uso mixto, tanto de carácter recreativo, como de transporte para desplazamientos habituales. Una vez se deja la bicicleta, sólo 5 minutos después podrá volver a sacar de nuevo cualquier bicicleta en cualquiera de las 13 estaciones que desee.