El Ayuntamiento informa que apoya el mantenimiento del transfer aeroportuario del servicio del taxi tal como ha regulado el Cabildo de Gran Canaria
El Consistorio capitalino considera que las decisiones futuras relativas a la regulación del transfer en las áreas sensibles de la Isla se deben adoptar en el marco de la Comisión de Seguimiento que contempla el Reglamento del Cabildo grancanario de 7 de octubre de 2013
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 28 de julio de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa hoy, lunes 28 de julio, que apoya el mantenimiento del transfer aeroportuario, tal como se recoge en el Reglamento del Cabildo de Gran Canaria de 7 de octubre de 2013, que contempla el régimen especial de recogida de viajeros previamente concertado, tras el acuerdo alcanzado con la mayoría de los taxistas de la Isla.
Para el Consistorio capitalino, la aprobación por parte del Cabildo de dicho Reglamento ha venido a dar continuidad a una realidad existente desde hace años, pero mejorando su procedimiento y sometiéndola a más controles, consolidando el derecho de los clientes a elegir, si así lo desean, controlar un servicio de taxi con carácter previo para ser recogido en un punto determinado como área sensible.
En ese sentido, el Ayuntamiento considera que en virtud de ese Reglamento, las decisiones futuras para el colectivo del taxi en toda la Isla se deben adoptar en el marco de la Comisión de Seguimiento que contempla el propio Reglamento del Cabildo, para lo que se deberán tener en cuenta los datos que se obtengan de la aplicación telemática que generará información certera del volumen del transfer y sus efectos.
En cuanto a las supuestas intenciones del Gobierno de Canarias relativas a un decreto para regular el transfer aeroportuario, el Ayuntamiento entiende que esa es una materia ya regulada por los Cabildos, tal como recoge la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias y el posterior decreto regional del taxi, por lo que rechaza cualquier regulación que no sea la de los Cabildos, como el propio Gobierno canario determinó hace dos años.