El Ayuntamiento incorpora cuatro nuevas modalidades para el próximo curso académico de la Escuela Municipal de Educación Musical
El bombardino, el fagot, la tuba y el oboe serán los nuevos instrumentos que se utilizarán en el próximo curso que abrirá, el próximo lunes 16 de abril, el periodo de renovación y solicitud de plazas
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 13 de abril 2012.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abrirá el próximo lunes 16 de abril hasta el sábado 5 de mayo de 2012 el periodo de matriculación para el próximo curso académico de la Escuela Municipal de Educación Musical (EMEM), que contará a partir de octubre con cuatro nuevas especialidades: bombardino, fagot, oboe y tuba.
Alrededor de 1.600 alumnos de 4 años en adelante que participan en la EMEM que en la actualidad cuenta con los centros José Calvo Sotelo (sede principal, situada en el barrio de Las Rehoyas), León y Castillo (La Isleta) y Cervantes (Vegueta) bajo un horario continuo de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, en el que se garantiza el aprendizaje de unas 26 disciplinas musicales diferentes.
El concejal de Educación del Consistorio capitalino, Christian Santana, manifestó la intención del gobierno local de “potenciar la educación musical en el municipio tanto en el ámbito didáctico como cultural y social, labor que estamos complementando con distintas actuaciones e iniciativas didácticas”.
También se oferta la participación en agrupaciones tanto corales como instrumentales, además de fomentar las actuaciones del alumnado ante la ciudadanía, como ha sido el caso de los “Conciertos a pie de calle” celebrados durante lo pasados meses de noviembre, diciembre y enero, así como el proyecto “Marzo Musical”, en el que los estudiantes de la Escuela deleitaron con sus acordes a los asistentes de la Feria Internacional del Mar (FIMAR) y la tercera fiesta “Usa la Bici a Diario y úsalo una vez al mes” de Vegueta.
De esta forma, la EMEM aumenta su ámbito de enseñanza en la que los alumnos pueden mejorar sus conocimientos en “Música y movimiento (de 4 a 7 años), en “Educación de la voz” y en instrumentos como el clarinete, contrabajo, flauta travesera, guitarra clásica y moderna, saxofón, trombón, trompa, trompeta, viola, violín, vionlonchelo, bajo, batería, piano o timple, entre otros.
Asimismo, para completar su formación, la Escuela de Música ha establecido una serie de acuerdos con el Festival de Música de Canarias y con la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria que ha permitido a los alumnos acceder a los distintos conciertos y disfrutar de las mejores orquestas y solistas del mundo con importantes descuentos.
Para agilizar el procedimiento de matriculación, se podrán obtener los impresos de solicitud (tanto para nueva admisión como renovación) en la página www.laspalmasgc.es y en las tres sedes de la Escuela: CEIP Cervantes (Granadera Canaria, nº 11), CEIP León y Castillo (calle Osorio, nº 58) y CEIP José Calvo Sotelo (Calle Montejurra, nº 1).
Una vez cumplimentados y adjuntada la documentación oportuna, los solicitantes podrán presentarlos tanto en las tres sedes de la EMEM como en cualquier oficina de registro municipal (tanto en las Oficinas Municipales como en los Distritos), por vía online o en los registros de otras administraciones públicas, en similar procedimiento a las Escuelas Infantiles y la Universidad Popular. Además, se facilitarán los teléfonos 928360538 y 928361307 para cualquier consulta e información.