Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento impulsa las obras para la finalización de la Piscina Municipal de Tamaraceite este verano

El Consistorio capitalino aprueba una partida de 278.897 euros, incluida en el Plan de Inversiones de Barrios, para culminar las obras, que contemplan la instalación de 3 piscinas, salas de musculación, fisoterapéuticas, para prácticas deportivas y guardería

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 22 de abril de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Ordenación del Territorio, Vivienda y Aguas, ha aprobado hoy lunes 22 de abril, en la Comisión de Gestión Económica y Financiera, una partida de 278.897 euros, incluida en el Plan de Inversiones de Barrios, para la finalización de las obras de la Piscina Municipal de Tamaraceite, que estará lista a principios de verano de 2013.

Con esta nueva inversión, que se llevará al Pleno municipal del próximo miércoles 24 de abril, se ejecutarán los trabajos de la acometida eléctrica; los remates de carpintería, pinturas y revestimientos; la pavimentación de la urbanización exterior; las pruebas de funcionamiento de los vasos de las piscinas, así como la instalación de sanitarios, luminarias y mecanismo eléctricos.

El nuevo complejo deportivo, cuya apertura prevé la creación directa de una veintena de puestos de trabajo, supone la ampliación de la oferta de centros deportivos y de salud para los ciudadanos del municipio, que se complementará con la que ofrece en la actualidad el complejo deportivo de Las Rehoyas, donde se registran más de 7.000 solicitantes en lista de espera para utilizar sus instalaciones.

Las obras, que se iniciaron en marzo de 2012 adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Elinco–Suárez Cáceres, cuentan con un presupuesto de 3,2 millones de euros.


Piscinas, salas deportivas, fisoterapéuticas y sauna

La construcción contempla la instalación de tres piscinas en la planta baja y principal del edificio: una de natación (383,09 m2); otra de hidroterapia (120,44 m2) y la tercera destinada a practicar aquaerobic (120,44 m2). Además, se incluirán vestuarios de grupos y de socios (masculinos y femeninos); vestuarios para discapacitados; sala para fisioterapeuta y una sauna.

La planta alta por su parte, albergará una sala de musculación, una guardería, vestuarios y una gran sala polivalente, que se destinará a prácticas como aeróbic y spinning. El proyecto prevé “locales disponibles” que podrán ser utilizados como uso accesorio, tal y como contempla la ordenanza, con el objeto de facilitar la conexión de la planta baja de las piscinas con la calle.

Bonos populares y horarios

La gestión y explotación del servicio, que realizará la empresa que resulte adjudicataria del concurso público mediante procedimiento abierto, incluye el establecimiento de tarifas populares en los bonos mensuales de los usuarios, que se establecerán en 8 euros para los pensionistas y personas con discapacidad; 14 euros para niños y jóvenes; 24 euros para adultos y 42 euros el bono familiar.

Además, el centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 07:15 a 22:30 horas de forma ininterrumpida, así como los sábados de 08:30 a 17.30 horas y domingos y festivos de 08:30 a 14:30 horas.

El proyecto inicial se adjudicó en 2006 a FCC Construcción S.A. por un importe de aproximadamente 5,5 millones de euros. En agosto de 2008, se paralizaron las obras, habiéndose consumido del presupuesto inicial, 2,3 millones de euros, y en febrero de 2010 se resolvió de mutuo acuerdo con la empresa. El resto del presupuesto, 3,1 millones de euros quedó en la encomienda a Geursa para la continuación y terminación de las obras.