El Ayuntamiento impulsa el programa 'Ciudadano Canino Ejemplar' para evitar el abandono y el maltrato de mascotas y fomentar la convivencia perro – ciudad
El programa de la asociación Nacional de Adiestradores Caninos tiene como objetivo otorgar una acreditación que avale a los perros, que superen 10 pruebas básicas, sus aptitudes para la convivencia en una ciudad o comunidad
El Parque de Perros del Parque Juan Pablo II, en Siete Palmas, acogerá los talleres de adiestramiento que se celebrarán desde el 21 de octubre al 27 de noviembre
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 13 de octubre de 2014-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, y el Centro de Formación para Perros, Canservancanarias, educarán a los perros de la capital grancanaria para que puedan obtener el certificado que les acredite como Ciudadanos Caninos Ejemplares, que otorga la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos.
La concejal de Salud Pública, Mimi González, y el adiestrador nacional Servando Pérez, han presentado hoy, lunes 13 de octubre, esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar la responsabilidad de los propietarios y garantizar la convivencia de las mascotas en la ciudad, gracias a un trabajo de adiestramiento, educación y socialización de los animales.
En este sentido, Servando Pérez aseguró que la principal causa de agresividad canina es una mala educación por parte de sus dueños, que terminan abandonando o maltratando al animal cuando no pueden manejarlo. El adiestrador apuntó que “un perro educado y controlado no es abandonado y no genera problemas a la ciudad”.
El censo actual de canes en Las Palmas de Gran Canaria es de unos 60.000 animales, lo que supone que más de un 15% de la población convive con un perro. “Tenemos que lograr que nuestros perros estén educados y sean aptos para la convivencia en la ciudad”, añadió Mimi González.
Superar 10 pruebas básicas
La primera edición de este programa, dirigido por Canservancanarias, se llevará a cabo los días 21, 23, 28 y 30 de octubre y 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de noviembre, en el Parque de Perros del Parque Juan Pablo II, en Siete Palmas, con 15 canes. La iniciativa nace con vocación de continuidad, según ha confirmado la concejal de Salud Pública “porque trabajar en la educación es la mejor medicina contra el maltrato y el abandono”.
Ciudadano Canino Ejemplar (CCE) tiene su origen en el programa Canide Good Citizen desarrollado por la asociación americana American Kennel Club para otorgar una acreditación que avale que los perros están correctamente educados y son aptos para la convivencia en una ciudad o comunidad. Tanto el guía o propietario como el perro han de superar 10 pruebas básicas ante un juez titulado.
Los perros que participan en este programa deberán superar diferentes pruebas como aceptar de manera amistosa y calmada a un desconocido, permanecer sentado durante el saludo de una persona, aceptar una sesión de chequeo y acicalado por parte de un profesional, pasear al lado del guía con correa o caminar calmado entre un grupo de personas. Otras pruebas que deberán pasar en un examen con un adiestrador oficial son responder a las órdenes básicas de sentarse, echarse, permanecer quieto y ante la llamada de su propietario, además de tener una respuesta adecuada cuando se encuentra con otros perros y reaccionar con normalidad ante distracciones como la apertura o cierre repentino de una puerta, la proximidad de un ciclista, una persona corriendo o el paso de un coche de bebé, entre otros.
El programa también evalúa al propietario. que deberá avalar que tiene un conocimiento básico de la especie para su manejo y que conoce la normativa municipal sobre Tenencia Responsable de Animales.