El Ayuntamiento impulsa el crecimiento empresarial a través del programa 'LPA Emprende' del que se beneficiarán 140 nuevas empresas
El proyecto, presentado hoy, jueves 16 de octubre, por el concejal de Empleo del Ayuntamiento capitalino, Jaime Romero, tiene como objetivo facilitar a los emprendedores la consolidación de su negocio
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 16 de octubre de 2014.-
Ciento cuarenta empresas de reciente creación serán las beneficiarias del proyecto de tutorización 'LPA Emprende', presentado hoy, jueves 16 de octubre, por el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jaime Romero y los directores de la MBA Business School y Edei Consultores, Javier Betancourt, y Fernando Sáenz, respectivamente..
Con el objetivo de poner al alcance de los nuevos emprendedores los conocimientos, herramientas y alternativas relacionadas con su condición de empresarios y contribuir, así, al crecimiento de su negocio, el área de Empleo con la financiación del Servicio Canaria de Empleo, ha puesto en marcha, desde esta semana, este proyecto que pretende constituirse como una herramienta eficaz y de apoyo a estas nuevas empresas para afianzar su negocio en el mercado laboral y solventar los obstáculos a los que se enfrenta toda nueva empresa.
Los 140 emprendedores, que pueden participar en el proyecto hasta el próximo 15 de diciembre, deben inscribirse en los teléfonos 928. 44.68.13 y en el 928. 44.65.52 ó a través del correo electrónico rverona@imef.laspalmasgc.es.
'LPA Emprende' consta de cuatro fases, diagnóstico de la situación actual de la empresa; consultoría sobre marketing y comercio, financiación, habilidades empresariales, plan de empleo y Recursos Humanos; formación, en donde se les aportará las pautas necesarias para implementar los conocimientos adquiridos en la fase anterior y, por último, evaluación de los resultados.
El concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Jaime Romero, afirma que “una de las dificultades a la que se han de enfrentar los emprendedores es su capacidad para organizar, dirigir y administrar una empresa. Parece que el gran trabajo de un emprendedor es crear un proyecto, un buen proyecto, sin embargo eso no deja de ser un ejercicio de planificación con modelos teóricos, previsiones y estimaciones, eso no tiene ninguna dificultad frente a lo que supone tener en las manos un negocio que tiene que funcionar”.
'LPA Re-Activa: Plan para el crecimiento y el Empleo 2013-2015'
Este proyecto se enmarca dentro del eje “LPA Emprende” de la estrategia “LPA Re-activa”, impulsada por el Ayuntamiento capitalino, a través de la cual se busca potenciar el emprendimiento y la generación de empresas en el municipio.
Laestrategia se fundamenta por un lado en la implementación de un ecosistema del emprendimiento en Las Palmas de Gran Canaria, a través de la coordinación entre las diferentes instituciones que trabajan en el apoyo a la emprendeduría y los Centros de Emprendedores del Municipio, y por otro lado, en el apoyo a la implantación de negocios en toda la ciudad, fundamentalmente en los barrios.
Proyectos como Creativa, que ha formado y asesorado a 60 emprendedores, artistas, creadores y agentes culturales interesados en los negocios vinculados a la cultura y a la creación; y Emprendedores de barrio, en el que participaron otros 60 nuevos empresarios, son un ejemplo de las acciones que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha para fomentar el empleo y la reactivación económica y empresarial de la ciudad.