El Ayuntamiento imparte formación sobre la 'Ciudad Inteligente' a técnicos municipales de Nuevas Tecnologías de la Fecam
El proyecto, tutelado por la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Consistorio capitalino, tiene como objetivos la divulgación de las principales características de las plataformas de gestión de los servicios de mantenimiento y la nueva regulación europea en la contratación pública
Las Palmas de Gran Canaria, martes 1 de julio de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, impartirá a partir del próximo viernes 4 de julio formación sobre 'Ciudades Inteligentes' (o 'Smart Cities') a responsables y técnicos de los servicios públicos de mantenimiento de infraestructuras, informática y NNTT de las corporaciones asociadas a la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
El objetivo del proyecto de formación, que se llevará a cabo desde el presente mes de julio hasta septiembre en todas las Islas, se fundamenta en la exposición de las principales características en la gestión de los servicios de mantenimiento de las infraestructuras públicas, como Limpieza, Vías y Obras, Alumbrado, Parques y Jardines, entre otras, a través de una plataforma de gestión de servicios externalizados, denominada 'externa'.
Además, los alumnos durante las cuatro horas de formación en administración electrónica conocerán con detalle la nueva regulación europea en materia de contratación pública.
El programa de acción formativa para los técnicos de corporaciones municipales previsto por el director general de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento capitalino, Miguel Quintanilla, comienza el próximo 4 de julio en Tenerife, en la sede insular de la Fecam, y también se impartirá en Gran Canaria (8 de julio), La Palma (11 de julio), La Gomera (19 de septiembre), Fuerteventura (23 de septiembre), El Hierro (26 de septiembre) y Lanzarote (30 de septiembre).
Las jornadas, llevadas a cabo por ponentes especializados en distintas áreas de la administración electrónica, prevén una explicación pormenorizada del 'Proyecto eXterna', donde se profundizará en los principales conceptos de la gestión de lo servicios de mantenimiento de infraestructura pública, al tiempo que realizarán demostraciones prácticas sobre las diferentes funcionalidades de la plataforma 'eXterna' y la contratación pública en el marco de las nuevas Directivas de la Unión Europea.
Los técnicos interesados en realizar la acción formativa deberán cumplimentar una instancia en la página web de la Fecam. La organización ha previsto que el número de participantes por sede no supere los 40.
Herramientas al servicio del ciudadano
Esta acción formativa, llevada a cabo por el área de Nuevas Tecnologías y Telecomunicación del Ayuntamiento, da continuidad a la estrategia en materia de 'Ciudades Inteligentes' ('Smart Cities'), que ya cuenta con herramientas como LPA Avisa, LPA Accesible, LPA Park o LPA Visit, entre otras.
En este sentido, los objetivos de las 'Ciudades Inteligentes' se centran en el trabajo para que las infraestructuras, componentes y servicios públicos sean más eficientes e interactivos para el ciudadano, habilitando herramientas que permitan una mayor participación.