Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento habilita un nuevo acceso al mar en El Lloret dentro del proyecto de ampliación del Paseo de Las Canteras hasta la escultura de El Atlante

Una plataforma de 6 metros de ancho, con plano inclinado y empedrado, facilitará la entrada de surferos, habituales en la zona, para la práctica del deporte

La actuación, coordinada por las áreas de Urbanismo y Ciudad de Mar, ha sido consensuada con los representantes de los colectivos de surferos con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para disfrutar de una de las mejores olas del litoral grancanario

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 23 de octubre de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Urbanismo, en colaboración con las concejalías de Movilidad Ciudadana y Ciudad de Mar, habilita un nuevo acceso al mar en la zona de El Lloret, en el marco de las obras que comenzaron a ejecutarse el pasado septiembre para la ampliación del Paseo de Las Canteras hasta la escultura de El Atlante, en la salida norte de la capital.

La actuación, que ha sido consensuada con los representantes de la Asociación de Escuelas de Surf de Gran Canaria, la Federación Canaria de Surf y la Asociación por la Defensa de las Olas, consistirá en la construcción de una escollera, con una plataforma de 6 metros de ancho en plano inclinado y empedrada, que facilitará la entrada de los deportistas para disfrutar de la ola del lugar, considerada como una de las mejores del litoral grancanario.

El acceso al mar, que estará ubicado a unos 20 metros en dirección al Auditorio Alfredo Kraus del muro original de El Lloret, se complementará con gradas, dando continuidad al conjunto ya existente, que servirán para acoger al público que asista a competiciones de surf o a disfrutar contemplando la práctica de los surferos que habitualmente frecuentan la zona. El nuevo graderío, de unos 75 metros de largo, presentará el mismo aspecto del ya existente.

Las obras para generar una conexión peatonal ininterrumpida entre el Paseo de Las Canteras y la escultura de El Atlante, en la salida norte de la ciudad, gracias a un nuevo tramo de avenida de 240 metros, comenzaron el pasado 22 de septiembre.

El proyecto contempla que el Paseo de Las Canteras crezca en dirección a la GC-2 en 80 metros de largo, con la misma tipología que presenta actualmente, mientras que se construirá un nuevo tramo de 160 metros con una estética diferente, similar a la que ya existe a partir de la escultura de El Atlante, en el margen izquierdo de la GC-2, y puesto en servicio por el Cabildo de Gran Canaria en noviembre de 2013.

Como resultado de esta intervención, se podrá caminar de forma ininterrumpida desde La Puntilla hasta El Atlante. El proyecto contempla la construcción de una nueva red de pluviales y la instalación de alumbrado público. El presupuesto de licitación de las obras, que se espera estén acabadas en enero de 2015, asciende a 292.532 euros.

Regeneración integral de la salida norte

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un proyecto de mejora integral de la salida norte de la ciudad, donde se enmarca la construcción de esta nuevo conexión peatonal, que incluye el recientemente finalizado Aparcamiento Intermodal, una de las infraestructuras asociadas a la política de la movilidad más importantes de España, por sus características, con capacidad para 1.000 vehículos y proyectada para facilitar los cambios de modos de transporte.

En la nueva rotonda que ordena el tráfico en este punto, situada delante del Aparcamiento Intermodal, el Ayuntamiento dispondrá una réplica del avión con el que el Aviador Garnier realizó el primer vuelo en Canarias, en Guanarteme, en el año 1913, así como paneles explicativos para conocer las características del mismo.

A este intervención se suma la zona de juegos y deportiva proyectada en la zona anexa de la Plaza de la Música, donde está prevista una gran superficie con canchas, juegos biosaludables, zonas de patinaje y áreas de esparcimiento, al lado de un polo tan importante para la ciudad como la Playa de Las Canteras.