Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento habilita un dispositivo de 120 policías para garantizar la seguridad y ordenar el tráfico durante la fiesta deportiva que representa la DISA Gran Canaria Maratón

Un total de 8 oficiales, 2 subinspectores, 1 inspector y 120 agentes de Policía Local estarán dedicados de manera exclusiva a controlar el tráfico y la seguridad el día de la prueba
El recorrido deberá estar despejado de vehículos el sábado 24 a las 18:00 horas, cuando empezarán a ser retirados por la grúa

La Concejalía de Turismo instala 225 estandartes de farolas por las principales calles y avenidas por las que discurrirá el evento, para animar y dar la bienvenida a los 7.500 corredores

Las Palmas de Gran Canaria, martes 20 de enero de 2015.- 

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Coordinación General de Presidencia y Seguridad, en colaboración con el resto de servicio municipales, ha dado a conocer hoy, martes 20 de enero, el dispositivo especial habilitado de cara a la celebración de la Disa Gran Canaria Maratón, uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad, que el próximo domingo 25 congregará a más de 7.500 corredores en una de las grandes fiestas del deporte en la ciudad.

La prueba arrancará el día antes, 24 de enero, con la celebración de la Mapfre Carrera Solidaria, con una distancia de 3 kilómetros, y con horario de salida a las 10:30 horas en el Auditorio Alfredo Kraus; y la Obra Social La Caixa Carrera Infantil, para niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, que partirá a las 15:30 horas del mismo punto, y que se correrá en un circuito, en función de la categoría, de entre 300 y 1.800 metros.

Estas dos pruebas, por celebrarse sobre un itinerario que en su totalidad, o gran parte, discurre por la Avenida de Las Canteras, no requerirá de un dispositivo específico, aunque la Policía Local y el Servicio de Limpieza, junto a otros departamentos como Playas y Deportes, están coordinados con la dirección de carrera para facilitar los cortes de calle solo en el caso de la Carrera Solidaria, que tras salir de los Jardines del Atlántico discurrirá por Avenida Industrial José Sánchez Peñate, calle Simancas, Pavía, Secretario Padilla, Olof Palme, Avenida de Las Canteras, calle Sagunto y meta en el Auditorio Alfredo Kraus.

El dispositivo especial, que movilizará una gran cantidad de recursos municipales, será la Disa Gran Canaria Maratón, así como la Media Maratón y la Carrera Popular, con 42, 21 y 10 kilómetros respectivamente. La prueba modifica su recorrido sustancialmente respecto al pasado año, en primer lugar, debido a la modificación del punto de salida / meta, que se traslada desde la calle Venegas, frente a la Plaza de los Derechos Humanos, al entorno del Auditorio Alfredo Kraus, debido al incremento de participantes, con más de 7.500 inscritos, y al simbolismo de una zona de alto valor turístico, en una competición con numerosos participantes de otros países, que disfrutarán del entorno de la Playa de Las Canteras.

El segundo elemento que se modifica es el recorrido en la zona del Istmo, que deja de transitar por el interior de la Autoridad Portuaria como hasta ahora, por lo que lo hará a través de calles como Eduardo Benot, Agustín Millares Sall, Juan Rejón y Albareda, lo que motivará que durante las horas de la carrera, el tráfico de salida de La Isleta se canalice en su totalidad a través de Manuel Becerra – Belén María hacia la GC-1 (Avenida Marítima).

Para garantizar que el dispositivo previsto se cumpla, la Policía Local ha dispuesto a 120 policías, 8 oficiales, 2 subinspectores y 1 inspector de manera exclusiva para controlar el tráfico y la seguridad el día de la prueba, el domingo 25 de enero. A lo que habrá que sumar el turno ordinario, que estará compuesto por entre 40 y 45 efectivos más, y que también colaborarán en el dispositivo.

Desde ayer lunes, y durante toda la semana, la Policía Local distribuirá entre los coches estacionados por las calles por donde transcurre la prueba, unas octavillas donde se les advierte de la necesidad de que, con motivo del evento, las calles estén expeditas de vehículos. Será el sábado 24 a partir de las 18:00 horas cuando serán retirados aquellos que permanezcan aparcados.

En cuanto a los cortes de tráfico el domingo 25, la Policía Local informa que se realizarán a partir de las 7:00 horas aproximadamente, es decir, 2 horas antes de la salida de la Maratón y Media Maratón (9:00 horas), mientras que la Carrera Popular tomará la salida a las 8:20 horas.  A partir de las 11:00 horas aproximadamente se reabrirán calles como Mesa y López, Eduardo Benot, Albareda y Juan Rejón, lo que aliviará el tráfico en la zona del Istmo, mientras que a partir de las 14:00 horas, también de forma aproximada, se recuperará la normalidad.

Hay que destacar que ese mismo domingo 25, a las 12:00 horas, tendrá lugar  el partido entre el Herbalife Gran Canaria y Real Madrid, en el Gran Canaria Arena. Esto motivará una importante afluencia de vehículos, que se unirán al tráfico normal de un sábado por la mañana en la ciudad. La Policía Local recomienda con carácter general a todos los conductores que traten de alcanzar la Avenida Marítima (GC-1), que en ningún momento permanecerá cortada, al igual que el acceso a Julio Luengo, e intenten evitar las calles  de la plataforma baja.

En cuando al dispositivo  de Limpieza, el Ayuntamiento capitalino ha habilitado de cara a la prueba deportiva a 53 trabajadores que estarán operativos antes del inicio del Disa Gran Canaria Maratón, el día 23 de enero,  con una limpieza integral previa, realizada por un total de 21 medios mecánicos, en concreto, 8 barredoras, 5 unidades ligeras, 4 camiones brigadas y 4 furgones.

Asimismo este dispositivo realizará labores durante la carrera, de manera específica en los puntos de avituallamiento y meta, además de  un plan de choque integral de todo el recorrido cuando el evento deportivo finalice, en torno a las 14:00 horas. Los medios humanos serán 5 mandos, 6 conductores de brigadas, 8 operarios de primera de barredoras , 4 operarios de primera de furgones y 30 peones de barrido.

Además, como medida extraordinaria, se dispondrán 50 contenedores de residuos, que formarán parte de las islas ecológicas que se colocarán en la zona de meta y avituallamientos, que permitirán separar los residuos orgánicos y envases ligeros.

En cuanto al transporte público, Guaguas Municipales recomienda a los espectadores de la Disa Maratón de Gran Canaria la parada en Mesa y López, 86, frente al edificio Urbis, como la mejor alternativa, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, para llegar en transporte público a la zona de salida y meta de las pruebas.

En esta parada, recomendada para el público asistente, operan las líneas 17 (Teatro–Auditorio), 24 (Santa Catalina / Hosp. Dr. Negrín / La Feria / Escaleritas/Puerto), 25 (Auditorio-Campus Universitario) y 26 (Santa Catalina-Campus Universitario), al tiempo que en el entorno de la plaza Mario César también estarán activas las líneas 45 (Santa Catalina-Hoya Andrea) y 47 (Puerto–Tamaraceite).

Los asistentes que acudan en transporte público a la zona de salida o meta de alguna prueba de la Disa Maratón deben prever que habrá cierre de vías y modificaciones en los servicios de Guaguas Municipales durante todo el fin de semana. Debido a la logística del certamen deportivo, la parada preferente del Auditorio permanecerá cerrada hasta las 15:00 horas del domingo 25 de enero.

En otras zonas de la ciudad, se reproducirán los cierres y modificaciones en el servicio de la compañía municipal de transporte por donde transcurran los recorridos de las distintas pruebas de la Disa Maratón de Gran Canaria. En las líneas, con cabecera en el Puerto, la primera parada se producirá en el Parque Romano, si transcurren por la franja costera, o Juan Manuel Durán, si transitan en dirección a la parte alta de la ciudad.

Bienvenida a los atletas

Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado a recibir a los atletas participantes en el DISA Gran Canaria Maratón 2015. La Concejalía de Turismo ha instalado 225 estandartes de farolas por las principales calles y avenidas por las que discurrirá el evento, para animar y dar la bienvenida a los 7.500 corredores de 53 países y promocionar la ciudad como destino turístico y deportivo. Esta iniciativa se complementa con el resto de acciones promocionales que el Consistorio capitalino ha llevado a cabo con el Cabildo de Gran Canaria para dar a conocer el maratón y el destino turístico LPGC,  en países de referencia para este tipo de pruebas atléticas como Alemania, Francia, Italia y Holanda.

Los estandartes de farolas se han instalado en Vegueta, en las calles Obispo Codina y Mendizábal; en las calles Triana y Lentini, a la altura del Teatro Pérez Galdós; en la calle León y Castillo a la altura del Parque de San Telmo, Plaza de la Feria,  Plaza Rafael O'Shanahan (Sede de la presidencia del Gobierno de Canarias), Hotel Santa Catalina, Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y calle Hermanos García de la Torre; en la calle Luis Doreste Silva a la altura de la Fuente Luminosa y Juan XXIII; Avenida Mesa y López; Plaza de Canarias y calle Luis Morote.

La ciudad pondrá a disposición de los atletas foráneos un stand de información turística, que estará instalado en el Auditorio Alfredo Kraus, durante la celebración de  la Feria 'Gran Canaria Expodeportes', que se celebrará con motivo del Maratón 2015, desde el jueves 22 al sábado 24 de enero de 2015. La feria será el punto de encuentro de deportistas y empresas del sector, con más de más de 50 stands con previsión de participación de más de 20.000 personas. Informadores turísticos de la ciudad ofrecerán todo tipo de información sobre la ciudad (guías, mapas, horarios, visitas guiadas, agenda cultural) a los participantes en este evento atlético.

El concejal de Turismo,  Pablo Barbero, ha explicado que  “el deporte es otra manera de hacer turismo. La capital está preparada para este tipo de acontecimientos y para recibir y atender a estos deportistas que aprovechan su estancia en la ciudad para conocer nuestras principales fortalezas y disfrutar de unos días de visita en el mes de enero con una temperatura envidiable”.