Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento habilita un dispositivo con más de un centenar de personas para garantizar la seguridad y limpieza durante la Bajada de la Virgen del Pino

Se establecerá un Punto de Regulación de Tráfico en la Sala de Control de la Policía Local, desde donde se gestionarán los desvíos del transporte público y privado en tiempo real.


El Servicio de Limpieza dispone una cuadrilla de ocho operarios y un camión brigada para actuar, de forma específica, los días 31 de mayo y 14 de junio, para la Bajada de la Imagen de Teror a la capital y su regreso, respectivamente.


Protección Civil dispone a medio centenar de voluntarios del municipio para dar apoyo a Policía Local y al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de mayo de 2014.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Presidencia y Seguridad, el Servicio de Limpieza y la Concejalía de Movilidad Sostenible, ha habilitado un dispositivo especial para garantizar la seguridad, limpieza y fluidez del tráfico de cara la Bajada de la Virgen del Pino, que tendrá lugar el 31 de mayo, con motivo de la celebración del centenario de la Virgen del Pino como Patrona de la Diócesis de Canarias.

La Policía Local ha elaborado un Plan de Tráfico que se irá ejecutando conforme avance la comitiva, que se espera esté compuesta por entre 150.000 y 200.000 personas, que generarán un impacto directo sobre la circulación de vehículos.  Para ello, se ha habilitado un Punto de Regulación de Tráfico, que estará en la Sala de Control de la Policía Local, donde habrá presencia de coordinadores de las empresas Guaguas Municipales y Global.

La mayor parte de las vías de conexión de Teror con el centro capitalino se verán afectadas, por lo que se recomienda el uso de vías alternativas, como la GC-23 y la GC-3 (Circunvalación) como vía de conexión con la Avenida Marítima. El programa comenzará a las 5:30 horas de la madrugada en la Basílica de la Virgen del Pino, en Teror, desde donde partirá con destino a Las Palmas de Gran Canaria por la GC-21, siendo la primera parada alrededor de las 9:00 horas en la Cruz del Ovejero, a la altura del Colegio Claret.

Posteriormente, se continuará el camino hacia Las Palmas de Gran Canaria pasando por Tamaraceite, Cuesta Blanca, Siete Palmas, Los Tarahales, Escaleritas, Pedro Infinito, Schamann, Altavista, La Cornisa, Paseo de San Antonio, zona del Castillo de Mata, Avenida Primero de Mayo, hasta llegar a la Catedral de Santa Ana, en torno a las 19:00 horas.

Las zonas que la Policía Local despejará de coches para permitir el paso de la Virgen y los fieles serán: Cruz del Ovejero y Carretera General de Tamaraceite, desde la bifurcación con la GC-21 hasta la rotonda de Lomo Los Frailes; Avenida de Escaleritas, entre los números 169 y 127; Pedro Infinito, desde la calle Zaragoza  hasta Avenida de Escaleritas; Paseo de San Antonio, desde la Carretera de Mata hasta Salvador Monsalud; Primero de Mayo, desde la Plaza del Pino hasta la Bajada de San Nicolás; y GC-110, desde Obispo Codina hasta la transversal  con Párroco Artiles. Este dispositivo de tráfico se pondrá en funcionamiento por un total de medio centenar de policías locales y  otros 50 agentes de Protección Civil, a los que se sumarán, en tareas de seguridad, 334 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto, 282 agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y 52 agentes de la Guardia Civil. Asimismo serán instaladas 233 vallas señalizadoras, 139 de dirección prohibida y una treintena de dirección obligatoria. El perfil oficial de Twitter de la Policía Local (@PoliciaLPA) informará puntualmente de todas las novedades relativas al tráfico, desvíos, consejos de seguridad y recomendaciones relativas a este multitudinario evento religioso, que concentrará a personas no solo de Gran Canaria, sino de otras Islas.

En el dispositivo también participarán agentes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), en sus turnos habituales, así como el personal de Limpieza y un refuerzo específico, tanto para la Bajada, como para la Subida, que tendrá lugar el 14 de junio, compuesto por un total de 8 trabajadores y un camión brigada, que adecentarán previamente y posteriormente todo el recorrido, dentro del término municipal capitalino, así como los puntos de parada  En el barrio de Vegueta, mientras permanezca la Virgen del Pino en la Catedral, se intensificarán las labores de limpieza en los turnos de mañana, tarde y noche. Por su parte, Guaguas Municipales (GM) reforzará el servicio de las líneas 91 y 47, para conectar la zona del Puerto y Teatro con Tamaraceite. En el caso de que el Intercambiador de Tamaraceite quede inoperativo, se establecería una una parada provisional para que el servicio no se vea interrumpido por la marcha de la Bajada.

El dispositivo de seguridad contará, además, con Cruz Roja, que participará con una ambulancia de Soporte Vital Avanzado, un Vehículo de Intervención Rápida, 10 ambulancias de Soporte Vital Básico, 4 patrullas de socorristas que acompañarán el caminar de los peregrinos, un Puesto Sanitario ubicado en la Rotonda de Piletas, un Puesto de Socorro situado en Paseo de Chill y 15 socorristas ubicados a lo largo del recorrido. También participarán más de 100 voluntarios de Cruz Roja.