El Ayuntamiento ha tenido que desalojar a un total de 25 personas de sus casas afectadas por el temporal
Los trabajos encaminados a garantizar la seguridad de forma definitiva de la ladera situada detrás del edificio de viviendas de Jinámar donde fueron desalojados un grupo de vecinos, podrían terminar el próximo fin de semana. Así lo ha asegurado hoy el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Doreste, durante la visita que ha realizado a la zona, acompañado por los concejales Lourdes Armas y Jacinto Ortega, para supervisar las obras que comenzaron ayer los operarios de le empresa contratada por el Consistorio: Estas labores consistirán en la limpieza de la ladera y la instalación de un mallado y una red de contención dinámica en una superficie de 4.700 metros cuadrados de la ladera.
Doreste ha afirmado que esta solución garantizará de forma definitiva la seguridad ante posibles desprendimentos que puedan volver producirse en un futuro. “Las obras finalizarán el próximo fin de semana, con lo cual, posiblemente el próximo lunes los vecinos desalojados de la Urbanización Guadyl puedan regresas a sus casas. Me gustaría recordar la celeridad con al que ha actuado el Ayuntamiento, el sábado decretamos por la vía de urgencia la contratación de la empresa y los operarios ayer ya estaban trabajando en la zona”, ha aseverado el edil.
El concejal de Cohesión Social, Jacinto Ortega, ha asegurado que finalmente han sido 25 las personas que han tenido que ser desalojadas de sus casas por seguridad. A las seis familias de Jinámar hay que sumar otra de La Laja y a los ocupantes de una vivienda de San Nicolás que también se tuvo que reubicar ayer. “Ésta última es la que más nos preocupa porque se trata de cinco personas en la unidad familiar que fueron desalojadas debido a la aparición de un socavón en el baño del domicilio”, aseguró Ortega, “estamos esperando a la valoración de los técnicos municipales pero nos tememos que estas personas puedan tardar más tiempo en regresar a sus casas”.
La concejala de Educación, Lourdes Armas ha reconocido por su parte que los alumnos del centro educativo Omayra Sánchez, retomarán sus clases mañana una vez subsanados los desperfectos provocados por las fuertes precipitaciones. “Mañana trasladaremos a los alumnos del aula afectada por las lluvias en el Omayra Sánchez a otro espacio para que el centro pueda reabrir, en cuanto a la comunidad educativa del CEIP Europa, ya se está produciendo el traslado al colegio Néstor Álamo. Según las previsiones que manejamos, entre el martes y el miércoles, los 300 alumnos podrán retomar su actividad con normalidad”, ha aseverado la edil.
Por otra parte, operarios de Emalsa, coordinados por la Concejalía de Aguas y conjuntamente con el área de Limpieza, han estado0 actuando durante toda la mañana para retirar barro acumulado en la entrada de El Batán, así como en la urbanización Reina Mercedes, donde se está trabajando para limpiar el viario público, el aparcamiento interior y las rejas de los sistemas pluviales del aparcamiento exterior. Los equipos de operarios trabajan también en la eliminación del lodo acumulado en la calle Ataulfo Argenta, en La Paterna.
Los servicios de Limpieza trabajan, además, en otra decena de calles del municipio donde están retirando tierra, barro y piedras acumulados por arrastre de las escorrentías. Las actuaciones de los operarios del área se prolongarán durante toda la semana para garantizar la total limpieza de dichas zonas. En estos momentos las acciones se centran en las Ramblas de Jinámar, alrededores del Colegio Europa, en la calle Santa Rita de Casia (subida al Centro Comercial El Mirador), calle Capitán Eliseo López Orduña, Paseo de San José, Avenida Amurga, calle Marianao, calle Veracruz en su acceso al complejo del Salto del Negro, donde hay una vía parcialmente cortada, en la calle Las Cuevas, también parcialmente cerrada, en el barrio Lomo del Rincón, en la calle Virgen del Pilar y en distintos callejones de San José. El Ayuntamiento está realizando las gestiones pertinentes para desalojar de vehículos la calle Alfonso Díaz Chiscano e introducir maquinaria pesada y de baldeo, ya que está seriamente afectada por acumulación de barro.
Además, el servicio de Limpieza de Ciudad de Mar culminará hoy las actuaciones en Las Canteras para aportar arena en la zona erosionada por la desembocadura del Barranco de La Ballena, a la altura de la Plaza de Churruca y La Cícer. En este área de la playa se mantiene bandera roja por precaución ya que el agua se mantiene turbia. En las piscinas y playa de La Laja, el Cabildo mantiene cerrado el aparcamiento y acceso norte, mientras los operarios de la Concejalía continúan retirando las piedras y limpiando la orilla. En el Confital, continúa cerrado el acceso peatonal. En la jornada de mañana los técnicos municipales comenzarán una inspección a la zona para volver a habilitar el acceso. La Playa de Bocabarranco presenta una importante acumulación de piedras que serán retiradas a lo largo de la semana.
Por otra parte, se mantienen cerradas a la circulación la antigua carretera del Centro junto al Árbol Bonito, la calle Taidia (El Fondillo), calle Guarela (El Rincón), calle Puebla y Monterrey (Salto del Negro) y Pinar del Río (Salto del Negro), calle Gobernador Marín Acuña (San Francisco), calle Cruz de la Cancela (Almatriche) y Camino Lomo del Diviso. Los operarios municipales de Fomento y Servicios Públicos trabajan en estos momentos para acondicionar dichas vías y proceder a su apertura lo antes posible.
Las diferentes concejalías y servicios implicados en la atención y reparación a los daños materiales ocasionados por la tromba de agua caída sobre la ciudad en los últimos días, trabajan ya en una valoración económica del coste que devolver a la normalidad todos las vías, calles, carreteras y espacios públicos que resultaron afectados por la lluvia mientras ha durado la situación de alerta por fenómeno meteorológico adverso. Se espera que la primera valoración económica pueda estar lista para la Junta de Gobierno del Próximo jueves.
En este sentido, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha querido agradecer a los ciudadanos y especialmente a los trabajadores municipales, el esfuerzo realizado para atender a todas las emergencias provocadas durante la alarma y el trabajo que están realizando para devolver la ciudad a la normalidad. “Aun estamos en prealerta y seguimos con los servicios de emergencia activados ante cualquier eventualidad”, señaló Hidalgo, “sí quiero destacar que hoy la ciudad se ha levantado con total normalidad y eso es gracias al trabajo de los más de 400 efectivos que, en diferentes turnos, han estado al pie del cañón mientras ha durado la alerta. Me gustaría agradecerles su trabajo porque han sabido responder con profesionalidad a situaciones totalmente imprevistas ya que en algún caso no se correspondía el nivel de alerta que nos comunicaron, con la situación real del temporal que se estaba produciendo”. El regidor afirmó que el Ayuntamiento seguirá realojando a los vecinos desalojados por riesgo de derrumbe, y también anunció que un equipo de técnicos municipales revisará gran parte de los muros de la ciudad ante el riesgo de que se resientan por el agua acumulada durante la alerta.