El Ayuntamiento genera un corredor sin barreras arquitectónicas de 500 metros de longitud en Mas de Gaminde que conectará Mesa y López y el parque del Estadio Insular
Las obras, que comenzaron el 7 de abril, contemplan 32 rebajes de aceras y la ampliación de Manuel González Martín, que pasará a disponer de 6 metros más de longitud
El presupuesto asciende a 107.000 euros, lo que lo convierte en el segundo más importante de la ciudad en materia de accesibilidad después del Itinerario 100% accesible Parque Santa Catalina – Parque San Telmo
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 14 de abril 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Accesibilidad, Vías y Obras, ha iniciado los trabajos para generar un corredor 100% accesible que conectará Mesa y López y el Parque del Cabildo (Estadio Insular), a través de la calle Mas de Gaminde, Distrito Centro, lo que convertirá este itinerario en el segundo más extenso de la capital para las personas con movilidad reducida (PMR), tras el eje Parque Santa Catalina – Parque San Telmo, cuyas dos primeras fases ya han sido ejecutadas.
Los trabajos comenzaron el 7 de abril y consisten en adaptar todas las intersecciones de la calle General Mas de Gaminde, entre Néstor de la Torre y Manuel González Martín (Estadio Insular), lo que facilitará la movilidad de todas las personas, en especial, de los barrios de Alcaravaneras, Ciudad Jardín y Mesa y López, al constituir una zona de intercambio y de relación entre estos tres puntos, y que se incrementará con la puesta en marcha del nuevo parque proyectado en la parcela del Estadio Insular.
Las intersecciones en las que se intervendrá para suprimir las barreras físicas serán las confluencias de Mas de Gaminde con: calle Barcelona, Pi y Margall, Víctor Hugo, Blasco Ibañez, Italia, Alfredo Calderón, Ingeniero Salinas y Manuel González Martín, en un eje totalmente recto con una longitud total de 486 metros, entre la esquina de Néstor de la Torre y el futuro gran pulmón verde de la plataforma baja de la ciudad.
Esta zona se caracteriza actualmente por la ausencia de pasos de peatones, de rebajes en las aceras, y en general, por ser poco transitable, por lo que se actúa no solo para adaptarla a la actual normativa en materia de accesibilidad, sino para mejorar este espacio urbano y favorecer la movilidad peatonal.
De este modo, el entorno del Estadio Insular comienza a prepararse de cara al inicio, en mayo, de las obras del futuro Parque del Cabildo, que estará finalizado durante el primer trimestre de 2015, y que viene a satisfacer una de las principales demandas de los vecinos, que verán esponjada la trama urbana gracias a un espacio con 11.000 m² de zonas libres y ajardinadas, donde se podrá hacer deporte, descansar, tomar el sol y presenciar espectáculos, gracias al anfiteatro de la grada curva.
En total, se ejecutarán 32 rebajes en las intersecciones y se ampliará el tramo de acera en la calle Manuel González Martín, que pasará a medir 6 metros lineales más. Asimismo, se instalará pavimento antideslizante y abotonado en los cruces, para las personas con problemas de visión y se dispondrán bolardos para evitar el aparcamiento irregular en las nuevas áreas rebajadas.
El plazo de ejecución de esta obra es de 2 meses y el presupuesto asciende a 107.000 euros, que se sufragan con fondos propios, lo que convierte este proyecto del área de Accesibilidad en el segundo más importante de la ciudad, que se une además a otras acciones como la eliminación de más de 300 puntos negros en materia de movilidad universal en la ciudad; la puesta en marcha de la aplicación LPA Accesible; la adhesión a la Red de Ciudades por la Accesibilidad; y a la creación, por primera vez, de una concejalía delegada específicamente para estos asuntos en Las Palmas de Gran Canaria.