El Ayuntamiento forma a 9 colectivos que cultivarán las 16 parcelas del Huerto Urbano de Guanarteme
Los técnicos del área de Medio Ambiente ayudarán durante dos meses a los nuevos hortelanos, que a través del programa 'Agricultura en tu ciudad' conocerán todos los detalles de un ciclo completo de distintas hortalizas y verduras, como tomates y lechugas
La Red de Huertos Urbanos, que se extiende por toda la capital, inaugurará la novena parcela en el Parque de Las Edades, en Jinámar
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 23 de enero de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio de Medio Ambiente, impartió hoy, jueves 23 de enero, la segunda jornada formativa con los miembros de los 9 colectivos que cultivarán las 16 parcelas del nuevo Huerto Urbano de la calle Luchana, Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, para conocer los detalles sobre cómo cuidar las distintas verduras y hortalizas que plantarán a partir de ahora.
Este nuevo espacio, inaugurado hace dos semanas, dispone de 1.684 metros cuadrados, repartidos entre huerto y hueco urbano, y está delimitado por las calles Fernando Guanarteme, Almansa, Luchana y Cayetana Manrique y responde a una de las líneas más importantes de trabajo en la mejora de la calidad ambiental de la ciudad y la educación en valores de sostenibilidad que el Ayuntamiento está impulsando. Unas 50 personas explotarán este espacio, en los que cosecharán productos destinados al autoconsumo.
El área destinada a cultivo tiene un total de 721,29 metros cuadrados, y cuenta con zonas de estiércol y compostaje, aseos, vestuarios y taquillas, así como un almacén para guardar los productos fitosanitarios y los aperos necesarios para el mantenimiento de los cultivos. Esas dependencias han sido habilitadas en los contenedores aportados por OPCSA.
Los colectivos que han sido designados para dar uso a esta zona verde, en pleno corazón de Guanarteme, son: Asociación Azteca, 4PS INORMI, Unidad de Igualdad, Asociación de Salud Mental Espiral, AA.VV. La Barriada, Asoc. Juvenil TARA2, Ecologistas en Acción, Ben Magec y la Parranda Nosotras Mismas.
Los martes y los jueves, entre las 10:00 y las 12:30 horas, durante un período de 2 meses, dos técnicos de Medio Ambiente, a través del programa 'Agricultura en tu ciudad', realizarán una formación completa, desde la plantación de la semilla a la recogida de la verdura. Asimismo, les facilitarán herramientas y los plantones, de tal modo que se permita dar los primeros pasos a estos colectivos en el campo de la agricultura de autoconsumo.
En la primera jornada, que tuvo lugar el martes, los alumnos airearon el terreno, los despedregaron y dejaron preparado para realizar las plantaciones, que serán de tomates, lechugas, cebollas y hierbas aromáticas, entre otras variedades. Posteriormente, la autogestión será absoluta, y cada colectivo deberá realizar una gestión completa de su espacio.
Hasta noviembre de 2014, el Servicio de Medio Ambiente ha recibido en los huertos urbanos de la capital (El Lasso, Mayordomía, Siete Palmas, El Polvorín, Pino Apolinario, Luchana, Casablanca III y El Pambaso) un total de 351 solicitudes de particulares y 18 de colectivos, para una superficie total de huertos urbanos en la capital grancanaria de 22.498 m².
Además de estos ocho huertos urbanos municipales, la capital cuenta con el huerto urbano de La Chimenea, en el Distrito Centro, gestionado por la asociación Cultural Arenando; y el del Salto del Negro, gestionado por el Centro Penitenciario con 15 parcelas, huerto este último construido con colaboración del Ayuntamiento capitalino.
La filosofía de estos huertos es fomentar la participación comunitaria y la cooperación a través de estos espacios, además de posibilitar la educación en valores, desarrollar las relaciones humanas, el sentido de pertenencia a la comunidad, así como las buenas prácticas ambientales, relacionadas con el ahorro de agua, la agricultura ecológica o la gestión de los residuos.
En estos momentos se ultiman los detalles para la apertura del huerto urbano del Parque de Las Edades, en Jinámar. Los siguientes barrios que incorporarán este tipo de instalaciones serán Cruz de Piedra y Las Torres, en el Distrito Ciudad Alta, y en el barrio de San Juan, en Vegueta – Cono Sur – Tafira.