Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento firma un nuevo convenio colectivo con los trabajadores del Servicio de Limpieza Viaria que introduce mejoras organizativas y garantiza las retribuciones del personal

Con la firma de este nuevo convenio, que se suma al formalizado el pasado mes de marzo con los trabajadores de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, el Ayuntamiento aporta estabilidad y viabilidad al Servicio de Limpieza de cara a los próximos años

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 11 de julio de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área del Servicio de Limpieza, firmó el pasado martes un nuevo convenio colectivo con los trabajadores del Servicio de Limpieza Viaria, ratificado de forma mayoritaria en asamblea hoy, jueves 11 de julio, que garantiza  las retribuciones del personal e introduce mejoras organizativas, además de velar por el cumplimiento de la actual normativa en material laboral.

El documento, que regula las relaciones laborales entre las dos partes, mantiene a los trabajadores sus actuales retribuciones y facilita a la empresa una mejora de la organización a nivel interno, al incorporar los cambios solicitados por la dirección para mejorar la productividad de la empresa.

El convenio que regía hasta ahora fue firmado el 21 de abril de 2003, con una vigencia de cuatro años, y fue prorrogado en 2007, ante la imposibilidad de que Ayuntamiento y trabajadores pudieran llegar a un acuerdo para actualizar el documento. Las negociaciones se iniciaron en el 2008 tras denuncia del convenio por parte de los trabajadores, situación que se extendió durante todo el mandato pasado, entre 2007 y 2011, sin que se llegara a un acuerdo.

La negociación se ha desarrollado, por ambas partes, en términos colaborativos, lo que ha permitido que, a pesar del actual contexto económico, marcado por la restricción presupuestaria de las administraciones públicas, se haya podido sellar un convenio que aporta estabilidad y viabilidad al Servicio de Limpieza Viaria.

La posibilidad de organizar el servicio, gracias a las nuevas condiciones del convenio, permitirá optimizar los actuales recursos humanos existentes, lo que derivará en un ahorro para el Ayuntamiento capitalino en el capítulo de costes de personal. Otras modificaciones introducidas están relacionadas con la movilidad funcional, la nueva clasificación profesional o la organización del trabajo.

Este es el segundo convenio colectivo que se firma en el actual mandato en el Área de Limpieza, después de que en marzo de este año se firmara el primero con el Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, lo que supone un ejemplo de la colaboración y coordinación con los trabajadores que redundará en un incremento de la calidad en la prestación de los servicios de limpieza, ya que éste podrá ajustarse de forma mas satisfactoria a las necesidades de los ciudadanos.