El Ayuntamiento firma un convenio con CESICA-Proyecto Hombre para la reinserción social y laboral de las personas drogodependientes
La Concejalía de Asuntos Sociales destina 183.348 euros para programas de prevención, sensibilización y acompañamiento en la inserción socio-familiar-laboral de personas drogodependientes y sus familias
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 21 de junio de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Asuntos Sociales ha firmado hoy viernes 21 de junio, un convenio de colaboración con el Centro de Solidaridad de las Islas Canarias (CESICA-Proyecto Hombre) para el desarrollo de 3 programas de prevención y sensibilización relativos al consumo de estupefacientes en jóvenes; acompañamiento en la inserción social, laboral y familiar para personas con problemas de drogadicción; así como para la mejora de la comunicación intergeneracional y orientación familiar de este colectivo.
La concejal de Asuntos Sociales, Rosa Viera ha firmado este convenio con el presidente de CESICA, Antonio Hernández, por un importe de 183.348 euros, que permitirá desarrollar los programas de ‘Reinserción Social’, ‘Entre Todos’ y ‘Nova’.
En concreto, el Programa Nova destinará 91.263 euros a acciones encaminadas a la orientación de las familias con drogodependientes en fase inicial, a través de la mejora de la comunicación intergeneracional e intrageneracional, de estrategias de comunicación entre los padres y los hijos, y de la adquisición de hábitos saludables con respecto al ocio y el tiempo libre.
Por su parte, el Programa escolar y familiar ‘Entre todos’, con un presupuesto de 70.678 euros, permitirá llevar a cabo diferentes campañas de prevención e inserción, así como la formación y acompañamiento al profesorado del 3º ciclo de Primaria y de enseñanza Secundaria obligatoria (tanto públicos como privados), con el objeto de que desarrollen en sus aulas programas preventivos del consumo de sustancias legales e ilegales entre los menores y los jóvenes
Asimismo, el Programa de Reinserción Social cuenta con una partida de 21.407 euros para apoyar, fomentar y acompañar a las personas que han acabado su tratamiento terapéutico en el proceso de integración en la vida cotidiana a través de la puesta en marcha de programas que afiancen sus habilidades personales.
La ONG CECISA-Proyecto Hombre atenderá, a través de estos programas, a 3.930 personas en el municipio.