Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento embellece el Parque Don Benito en Schamann con una remodelación integral de sus espacios verdes


Las Palmas de Gran Canaria, viernes 15 de marzo de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria iniciará a finales de marzo la renovación integral del Parque Don Benito, que experimentará una importante mejora con el acondicionamiento de sus zonas verdes y la rehabilitación del espacio perimetral de este equipamiento, situado en el barrio de Schamann, en el Distrito Ciudad Alta.

En este sentido, los operarios del Área de Parques y Jardines habilitarán en el Parque Don Benito, un seto perimetral a la plaza central con flores de interior del tipo shefflera goleen, así como platabandas de césped hacia los pasillos, con el objetivo de recuperar la estética original del inmueble. Asimismo, se instalará pavimento drenante en el parterre superior pegado a la fuente, mientras que en las zonas de mayor pendiente entre la fuente y la rosaleda se instalará piedra de maipez.

También, se añadirán unos espacios de interlíneas en los parterres actualmente con esquejes de hiedra para facilitar su arraigo con plantación de nuevos injertos. También se crearán en estos parterres unos óvalos compuestos por especies de sombra tales como Philodendron sellom, Clorophytum capense y Ligularia, arbustos propios de Brasil y Uruguay que destacan por su disposición estética.

En la zona en talud de rosaleda se creará otro seto perimetral con flores de jazmín azul -Plumbago capensis-. Al mismo tiempo se creará una rocalla con piedra de maipez y plantación de las mismas especies de sombra en el parterre próximo a la fuente de piedra.

Por otro lado, se procederá a sustituir la instalación de riego por goteo enterrado en las praderas de césped por otra de riego por aspersión, que ofrece mejores resultados con respecto al original en este equipamiento situado en Ciudad Alta.

El Parque Don Benito se construyó a mediados de los años 50 como uno de los principales zonas verdes de esparcimiento de la parte alta de la ciudad. Un equipamiento que coincidió con la creación de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, convirtiéndose así en uno de los principales puntos neurálgicos de Schamann.

Durante la segunda mitad del siglo XX, el Parque Don Benito acogió numerosos eventos sociales, culturales y deportivos, en un entorno en el que gran parte de sus calles y vías tienen nombre de personajes propios del universo literario del flamante escritor grancanario Benito Pérez Galdós. En 2001, el Ayuntamiento capitalino acometió su última renovación sin modificar las dimensiones originales del parque, siendo punto de referencia de los distintos actos “galdosianos”.

[Ver Mapa]