El Ayuntamiento, el Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Fundación Affinity y las Asociaciones Protectoras de Animales promueven una campaña para prevenir el abandono de mascotas durante el verano
El Servicio de Recogida de Animales de la Concejalía de Salud Pública, ha retirado de las calles de la capital un total de 789 animales de enero a junio de 2014, frente a los 934 recogidos en el mismo periodo del año anterior
La iniciativa ‘De vacaciones con mi perro’ pretende sensibilizar a la población sobre la responsabilidad y los aspectos positivos que conlleva compartir el tiempo libre con las mascotas, a través de acciones como un concurso de fotografía y video
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 4 de julio de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto al Colegio de Veterinarios, Fundación Affinity, asociaciones de defensa de animales y propietarios de perros, impulsan la campaña ‘De vacaciones con mi perro,’ para fomentar entre los propietarios la tenencia responsable de estos animales y evitar su abandono durante la época estival.
En un acto que ha tenido lugar hoy, viernes 4 de julio de 2014, en el parque de perros de la Plaza de Canarias, junto a la Grúa Titán, la concejal de Salud Pública de la capital grancanaria, Mimi González, ha puesto de manifiesto la importancia de concienciar a la población para evitar el abandono de animales de compañía.
Con ese objetivo, la campaña que se ha presentado pretende hacer un llamamiento sobre los aspectos positivos que conlleva compartir las vacaciones con las mascotas, pero también se quiere incidir en la denuncia y el impacto negativo que conlleva el abandono de un ser vivo.
Una de las acciones que se han puesto en marcha es un concurso de fotografías y vídeos, estos últimos, de un minuto de duración como máximo, que muestren la convivencia entre los canes y sus propietarios en el marco de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los trabajos presentados, el jurado seleccionará dos de ellos en cada modalidad que serán premiados con lotes de productos y pienso para las mascotas. Los ganadores se darán a conocer durante la celebración de la 4ª edición del evento ‘Un Día de Perros’.
La presentación de la campaña ha contado con una exhibición de perros policía, además de la presencia de propietarios de animales que han acudido con sus mascotas, así como de representantes de escuelas de adiestramiento y educación canina, y otros colectivos que apoyan la campaña contra el abandono de animales.
En un marco lúdico, la jornada ha servido para incidir en tres de los pilares básicos de la lucha contra el abandono: la adopción, el no maltrato y la educación, como el mejor recurso para hacer de la convivencia una experiencia positiva y enriquecedora. En este punto, el apoyo por parte de las escuelas de formación canina y de los propietarios convocados por el centro de adiestramiento CANSERVAN ha contribuido a hacer visible la importancia de la educación dentro de una campaña de sensibilización contra el abandono.
Recogida de animales abandonados
El Servicio de Recogida de Animales, de la Concejalía de Salud Pública, ha recogido un total de 789 animales de enero a junio de 2014, frente a los 934, recogidos en el mismo periodo del año anterior. Todos han sido trasladados al Albergue Insular de Animales. Entre las mascotas abandonadas, 526 fueron perros y 245, gatos. El censo de animales de compañía en la capital grancanaria es de 59.200 perros y 2.866 gatos.
La ordenanza municipal establece que los propietarios de animales de compañía están obligados a mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, alimentarles, y alojarles de acuerdo con las exigencias propias de su especie y raza. El abandono de animales se considera una infracción muy grave y está sancionada con multas que oscilan entre los 1.500 y los 15.000 euros.
Según la Fundación Affinity, colaboradora de esta campaña de sensibilización ciudadana, el número de perros recogido es mayor en el segundo cuatrimestre del año, coincidiendo con los meses de verano. El perfil del animal abandonado es el de perros y gatos de raza mestiza, adultos de talla mediana y que se encuentran sanos. La mayoría de los animales han sido encontrados o han sido recogidos en la calle y sólo 3, de cada 10 mascotas, son llevados por sus propietarios al albergue o a la protectora.
Las asociaciones protectoras de animales y los veterinarios insisten en que el principal motivo de abandono son las camadas inesperadas, seguido de los factores económicos y aseguran que, antes del abandono, los propietarios tienen otras alternativas que pueden llevar a cabo como los albergues, centros de acogida e incluso guarderías para perros, que permiten dejar al animal durante cortos espacios de tiempo si se opta por un viaje fuera del lugar de residencia.
La campaña se suma a las iniciativas que ha puesto en marcha la Corporación municipal para mejorar la convivencia entre los vecinos y las mascotas, como el trabajo en la mesa permanente de tenencia responsable de animales en la que participan todos los agentes implicados; talleres de adiestramiento celebrados en el centro de recursos Ambientales de El Pambaso; la creación de la red de parques para perros; la celebración de jornadas específicas, como ‘Un día de perros’; y la firma con el Colegio de Veterinarios de un convenio de colaboración para concienciar a los niños de Primaria en los colegios de la capital grancanaria
Expansión de la red de parques para perros en LPGC
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Parques y Jardines, ha incorporado dos nuevos áreas para perros, en la Plaza Juan del Río Ayala – Madera y Corcho (Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme) y Calle Rafael Mesa y López, frente al CEIP Timplista José Antonio Ramos, en Schamann (Distrito Ciudad Alta).
Con estas dos nuevas áreas de esparcimiento para los canes, LPGC cuenta con 8 espacios destinados a mejorar la convivencia entre los dueños de mascotas y el resto de ciudadanos. Estas áreas tienen además un efecto directo sobre el cuidado de las zonas verdes, donde los perros ya no transitan, y aumenta los niveles de seguridad para resto de la ciudadanía, al no tener que compartir de forma desordenada los espacios públicos con los animales. Los perros tampoco se exponen a otros riesgos, como cruces indebidos de calzadas, al estar en recintos acotados.
Tras estas dos nuevas áreas, el siguiente parque para perros estará ubicado en el Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya, de forma que todos los distritos contarán antes de que finalice el año 2014 con al menos un área de desarrollo y convivencia específica para perros.
Parques para perros desde 2012
Desde junio de 2012, el Consistorio capitalino ha realizado 8 áreas de esparcimiento para perros, que suponen 18.441 metros cuadrados de zonas especiales, con el objeto de mejorar la convivencia entre ciudadanos y animales:
Parque Alonso Quesada. (Parque Romano. Distrito Centro). Se Inauguró en junio de 2012. Tiene 2.100 metros cuadrados.
Parque Islas Canarias. (Junto a la Grúa Titán. Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme). Se inauguró en septiembre de 2012. Cuenta con 1.500 metros cuadrados.