El Ayuntamiento destina casi 1 millón de euros en prestaciones básicas en el Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira
Paralelamente, la concejalía de Distrito ha desarrollado diferentes acciones socio-educativas como el encuentro Comunitario Jinámar-Marzagán, la celebración del Mes de la Salud, mejoras en el CEIP Néstor Álamo, y renovación del Parque de las Edades, en el que se integra el nuevo Huerto Urbano, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
El Área de Servicios Sociales destinó en 2013 un total de 3,8 millones de euros a paliar situaciones de vulnerabilidad, de los que el 25,26% corresponden al Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira
Las Palmas de Gran Canaria, martes 24 de marzo de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Asuntos Sociales, ha destinado en 2013, casi 1 millón de euros en prestaciones económicas en el Distrito Vegueta-Cono Sur- Tafira, de los casi 4 millones de euros que ha asignado a las ayudas económicas para paliar situaciones de vulnerabilidad.
De estas ayudas, el 32,72% corresponden al Distrito Ciudad Alta; el 25,26 % a Vegueta-Cono Sur-Tafira; el 17,11% hace referencia al Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; el 14,84% al Distrito Centro y el 7,62% a Isleta-Puerto-Guanarteme.
Además, el Área de Asuntos Sociales ha destinado 1,2 millones de euros a las Ayudas de Domicilio. Así lo ha explicado hoy, la responsable del Área, Rosa Viera, que ha añadido que “no hay limitación presupuestaria para ayudar a todas las personas y familias que lo necesiten y que los ciudadanos pueden dirigirse a las diferentes oficinas de Servicios Sociales para solicitar dicha prestación”. Viera que presentó las diferentes ayudas que presta el Servicio en el Centro Civico de Jinámar hace unas semanas recalcó que “es un derecho universal ayudar a los ciudadanos que peor lo están pasando”.
Paralelamente, la concejalía de esta zona del municipio realiza diversas acciones como talleres socio-culturales, mejora de las infraestructuras y acciones de integración social en el barrio de Jinámar, con el objetivo de incrementar la calidad de vida en el barrio.
El nuevo Huerto Urbano de Jinámar, con 48 parcelas, fue inaugurado con el objeto de fomentar el autoconsumo de verduras y hortalizas, acompañado de un programa de formación, que ha permitido a colectivos del municipio, como el Centro de Mayores de Marzagán, los Servicios Sociales del Ayuntamiento capitalino, la Comunidad de Vecinos Progreso de Jinámar, la AA.VV Las Ramblas, la AA.VV Pueblo Guanche, la Asociación de Bola Canaria-Guayxaira, el AMPA CEIP Néstor Álamo y el propio Centro de Salud del barrio, trabajar la tierra de forma autónoma.
Este espacio, con un importante valor social e integrador, dispone de 3.184 m² de superficie, lo que lo convierte en el 2º en extensión de los 9 que integran la Red Municipal de Huertos Urbanos de la capital. Precisamente, este espacio acogió el pasado viernes, 21 de marzo, la jornada central para celebrar el Mes de la Salud, donde más de un millar de personas participaron en talleres, cursos y charlas orientadas a la promoción de hábitos de vida saludables, en pleno corazón de Jinámar.
El CEIP Europa ha sido objeto, dentro de la mejora de las infraestructuras del barrio, de medio centenar de actuaciones de mejora, que incluyen arreglo de muros, baños, cambio de instalación eléctrica, acondicionamiento de azulejos, cambio de pestilleras, revisión y puesta a punto de sanitarios, pintado de dependencias administrativas y aularios, entre otras.
Asimismo, el Ayuntamiento capitalino colabora en la celebración del Encuentro Comunitario Jinámar-Marzagán, a través del Servicio de Participación Ciudadana, a lo que se une un programa de actividades en centros educativos y ciudadanos de los barrios de Marzagán y Jinámar en colaboración con el Ayuntamiento de Telde y la Coordinadora de Recursos Técnicos de Jinámar, y de la ciudadanía.
Esta iniciativa, bajo el nombre Programa de Actividades Comunitarias ‘Jinámar ¡Te quiero! Marzagán’, incluye convivencias entre escolares y vecinos, talleres educativos y deportivos, charlas, actuaciones musicales y jornadas temáticas sobre la salud, y pretende convertirse en un punto de encuentro entre los técnicos que trabajan en los dos barrios, así como que los escolares y vecinos conozcan los recursos públicos que tienen a su disposición en la zona.