Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento declara las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de Los Dolores como Fiestas de la Ciudad

El Consistorio capitalino ha aprobado en el Pleno municipal de hoy, miércoles 25 de junio, una Declaración Institucional en la que reconoce la importancia de las Fiestas en Honor de Nuestra Señora de los Dolores de Schamann que atrae, cada septiembre, a cientos de devotos y feligreses de todos los puntos del municipio

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 25 de junio de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy, miércoles 25 de junio, en el Pleno municipal, a través de una Declaración Institucional, el reconocimiento de La Fiesta de los Dolores como Fiestas de la Ciudad, por acoger, cada año, a miles de feligreses y devotos que acuden a Schamann a  acompañar a la Virgen de los Dolores en su peregrinar por las calles del barrio.

Esta Declaración, que cuenta con el consenso de todos los grupos políticos con representación en la Corporación municipal pretende la constitución de los festejos en honor a Nuestra Señora de los Dolores como Fiestas de la Ciudad, ya que es, por excelencia, la celebración religiosa, popular y lúdica del barrio de Schamann y del distrito Ciudad Alta.

Sin embargo, con el transcurso de los años, el prestigio adquirido ante los ciudadanos de todo el municipio es notable, por lo que Consistorio ha impulsado reconocer la transformación socio-cultural de esta realidad a lo largo de su historia.

Actualmente, ciudadanos llegados de todos los puntos del municipio se unen a los vecinos de Schamann para celebrar la Fiesta de los Dolores, cada mes de septiembre. Con más de medio siglo, la Fiesta en Honor a Nuestra Señora de los Dolores, tiene como neurálgicos el Parque de Don Benito y la Iglesia de los Dolores, un templo innovador en su arquitectura y poseedor de bellos frescos de Jesús Arencibia, así como de hermosas esculturas, obras de Abraham Cárdenes y de Juan Márquez.

La festividad litúrgica se complementa con un programa de fiestas en el que destaca la romería que recorre el barrio con una participación multitudinaria, la celebración del Festival de la Canción de Ciudad Alta. Asimismo, en las distintas galas de elección de la Reina de las Fiestas se ha contado con la presencia de figuras de renombre nacional e, incluso, internacional, como el Dúo Dinámico, Rosario, Sergio Dalma, José Vélez, Luis Aguilé, Manolo Escobar, Charo Reina, Mary Sánchez o Los Gofiones, entre otros, que han actuado ante un público que abarrota el recinto del Parque de Don Benito, entre el monumento al novelista y el bello pilar de cantería, convirtiéndolo, durante unos días, en referente capitalino de nuestras tradiciones canarias..

Desde el 19 de mayo de 2006, las Fiestas en honor de Nuestra Señora de los Dolores de Schamann tienen la consideración de fiestas patronales del distrito Ciudad Alta y, su tradición, arraigo, importancia y trascendencia popular se han extendido más allá del ámbito territorial del distrito, debido al reconocimiento de su prestigio por parte de vecinos y colectivos de toda la ciudad.

Las Palmas de Gran Canaria debe reconocer su historia reciente, resaltar la existencia y la presencia de Nuestra Señora de los Dolores y celebrar las fiestas en su honor como una tradición que ya es de toda la ciudad en su conjunto.