Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento de LPGC y el Colegio de Ingenieros Industriales suscriben un convenio para fomentar la sostenibilidad y el ahorro energético en las comunidades de vecinos

El acuerdo firmado entre las dos instituciones facilitará que el Colegio de Ingenieros Industriales divulgue la actuación de la Agencia Local de la Energía (ALGE) y que los propios ingenieros impartan charlas y conferencias en las actividades organizadas por la  Agencia

Las Palmas de Gran Canaria, martes 30 de diciembre de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), y el Colegio de Ingenieros Superiores Industriales de Canarias Oriental (COIICO), han suscrito un convenio de colaboración que, entre otros fines, permitirá elaborar un manual dirigido a comunidades de propietarios centrado en potenciar una mayor sostenibilidad de las edificaciones.

En este sentido, según recoge el propio convenio, este documento divulgativo tendrá entre sus objetivos fundamentales un uso racional de los materiales utilizados en la edificación, el uso de sistemas de control y amortiguamiento térmico, la utilización de luz natural para evitar el gasto energético, y la incorporación de parámetros interiores como colores y acabados que aprovechen la luz del sol.

El convenio, suscrito entre el concejal de Medio Ambiente, Ángel Sabroso, y el decano del COIICO, José Antonio Lucendo, facilita que los ingenieros industriales formen parte de la programación de la ALGE a lo largo del año, por lo que podrán impartir seminarios, jornadas o charlas propuestos desde la Agencia.

Al mismo tiempo, el Colegio de Ingenieros se compromete en la difusión de las  actividades formativas de ALGE a través de sus canales de comunicación, como páginas web y circulares electrónicas,  y facilitará la disponibilidad de su salón de actos para celebrar los actos programados conjuntamente.

Este convenio forma parte de las diferentes iniciativas que desarrolla la Agencia Local Gestora de la Energía en el municipio, la mayor parte de ellas, dirigidas a obtener un consumo energético más eficiente, a través de la elaboración de planes de optimización energética; el fomento de medidas de ahorro así como incentivar, promover y apoyar proyectos que fomenten actuaciones energéticas sostenibles.

El Ayuntamiento capitalino dispone de 1.032 contratos de suministro eléctrico que representan un gasto anual, en concepto de facturación, que se eleva hasta los 5,5 millones de euros, a los que se suman otros 3 millones derivados de los gastos de mantenimiento de las citadas instalaciones.

En este sentido, y con el objeto de potenciar el ahorro energético, entre febrero de 2012 y marzo de 2013 el Servicio de Alumbrado se hizo cargo de la sustitución de 2.871 lámparas por otras de doble potencia pero inferior consumo, lo que representa un ahorro de 259.068 euros, que además emiten una luz blanca, que favorecen una mayor profundidad de campo y confort visual.