El Ayuntamiento de LPGC impulsará proyectos conjuntamente con el Club Náutico de Gran Canaria y el Club Naval de Funchal para impulsar el deporte de la vela entre las dos ciudades atlánticas
La concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González, que ha participado hoy, jueves 20 de marzo, en la mesa redonda ‘LPGC y Funchal, dos ciudades que miran al mar’, destaca la importancia de estrechar lazos entre Canarias y Madeira
La Regata Canarias – Madeira, considerada el evento deportivo más antiguo de intercambio entre los dos archipiélagos, volverá a partir de la capital grancanaria el próximo 1 de septiembre
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 20 de marzo de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsará proyectos de colaboración, conjuntamente con el Club Náutico de Gran Canaria y el Club Naval de Funchal, para impulsar el deporte de la vela entre las dos ciudades atlánticas en el marco de la estrategia de Economía Azul del Consistorio capitalino.
La concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González, ha asegurado hoy, jueves 20 de marzo, durante su intervención en la mesa redonda ‘LPGC y Funchal, dos ciudades que miran al mar’, en la que ha participado junto con el presidente del Club Náutico de Gran Canaria, Óscar Bergasa, y la presidenta del Club Naval de Funchal, Mafalda Jardim, que “estamos en una coyuntura que favorece el acercamiento con nuestras regiones vecinas del Atlántico, en este caso, con el archipiélago de Madeira y su capital”.
Se trata de la tercera jornada del Ciclo ‘Ciudad de Mar. Una ciudad que mira a su litoral’ organizado por el Ayuntamiento de LPGC y el Real Club Náutico de Gran Canaria, desde el pasado martes 11 de marzo, en esta centenaria asociación social y deportiva de la ciudad.
González recordó que la capital grancanaria y Funchal han firmado otros acuerdos de colaboración, entre ellos, la creación del Clúster Marino - Marítimo Macaronésico, en el que se integran instituciones públicas y privadas de Canarias, Madeira y Azores.
Otra de las iniciativas que unen a las dos capitales es la Regata Canarias – Madeira, considerada como el evento deportivo más antiguo de intercambio entre los dos archipiélagos. Su primera edición fue en 1978, y desde entonces han participado en ella más de 6.000 regatistas y 500 embarcaciones. La competición, de unas 290 millas, se celebrará el próximo 1 de septiembre y partirá desde la capital grancanaria.
La concejal expuso durante su intervención que la estrategia de Ciudad de Mar se sustenta sobre la ordenación, la planificación y la creación de nuevos recursos en el litoral de la capital.
El objetivo, señaló Mimi González, es “integrar la franja de agua del litoral en el desarrollo de la ciudad y unir las dos orillas, el litoral este y oeste, desde la zona de La Laja hasta la Playa de Las Canteras”. La creación del Parque Submarino en el Cono Sur, la instalación de fondeaderos públicos y el impulso del barrio de San Cristóbal como una zona de oportunidad vinculada a la gastronomía, la pesca artesanal y la Vela Latina Canaria son algunos de los proyectos que se están llevando a cabo por parte del Consistorio Municipal.
El posicionamiento de la Playa de Alcaravaneras como la gran cancha náutica de la ciudad; la puesta en valor del Campo de Regatas como producto de promoción exterior de la ciudad; el proyecto de desarrollo del sector del Surf o la puesta en marcha del Consejo de Participación Ciudadana dentro de la ‘Microárea Ecoturística Litoral de Las Canteras’, han sido otras acciones que permiten abrir, crear e impulsar la cultura de mar en la capital.
El ciclo de charlas y conferencias lo cerrará mañana, viernes 21 de marzo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, con el título ‘El Puerto y la Ciudad, una visión de futuro’.