El Ayuntamiento da a conocer todas las novedades del marketing digital, las redes sociales y el digital media a través del Smash Tech Summit
Más de 400 personas asistirán a este evento, que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus, donde se abordará el mejor aprovechamiento de herramientas como Instagram, Youtube y Twitter, además de celebrarse talleres sobre identidad digital o la importancia de la marca personal en redes sociales
El evento contará con una programación lúdica paralela en la Plaza de la Música, con las actuaciones de Mad214, Abora Blood Hip Hop y Espacio Libre
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de abril de 2015.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, organiza el próximo viernes 24 de abril, entre las 9:30 y las 18:00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus, la primera edición del Smash Tech Summit, donde se abordará con una finalidad formativa el impacto de las redes sociales, el marketing digital, la creación y mantenimiento de comunidades dentro del entorno laboral y la correcta utilización de efectivas herramientas para aumentar la influencia en redes, entre otras materias.
Esta jornada, enfocada a jóvenes estudiantes, emprendedores, así como amantes de la tecnología y el digital media, ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y una agenda paralela con música, bailes y gastronomía. Esta iniciativa cuenta con más de 15 ponentes invitados y más de 30 empresas involucradas.
Este evento, que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus, es el Congreso de Digital Media más importante del año, y contará con más de 400 participantes para discutir y analizar el futuro del sector, al mismo tiempo que startups influyentes de la ciudad presentarán sus proyectos.
Las conferencias serán ofrecidas por ponentes de reconocido prestigio, como David Martínez (CEO en Soluciona Fácil); David Macías (CEO en VideoLan y Motion4Starups); Natalia González, gestora de redes sociales y comunidades digitales; Octavio Suárez (CEO en OWL-Systems) y Isabel Planells (CEO de Above the Clouds), entre otros, que afrontarán el uso profesional de redes como Instagram y Youtube, la gestión de redes sociales y comunidades digitales, talleres de identidad digital y marca personal. Para registrarse en este evento, los interesados deben acceder a www.smash-tech.com y hacerlo on line de manera gratuita.
LPA Juventud Fest
Al finalizar el evento, a partir de las 17:30 y hasta las 23:00 horas, habrá una programación paralela con talleres de baile, conciertos, Dj´s y puestos de gastronomía, en el marco del LPA Juventud Fest. El evento arrancará con el concierto de Serendipia, entre las 17:30 y las 18:15 horas, al que seguirán talleres de esgrima, bailes del mundo y graffitis urbanos.
A partir de las 18:30 horas comenzará la actuación de Mad214, al que seguirá Abora Blood Hip Hop y el cierre de fin de fiesta, a las 21:00 horas, con la música de Espacio Libre, tras lo que dará comienzo una sesión de DJ a cargo de 'Escena'. Durante la tarde continuarán los talleres musicales y de baile, que se combinarán con oferta gastronómica gracias a la presencia en la zona de los novedosos food trucks, vehículos de venta gastronómica ambulante.
Avances en materia de Ciudad Inteligentes
Las actuaciones en materia de nuevas tecnologías y telecomunicaciones durante este mandato han estado encuadradas en el fomento del despliegue de la administración electrónica; la implantación de herramientas de gobierno abierto y el desarrollo de soluciones de ciudad inteligente. La implantación efectiva de la administración electrónica contribuye a la prestación de unos servicios públicos más eficientes y, en muchos casos, más inmediatos, al tiempo que repercute en una menor carga administrativa.
Durante los últimos cuatro años destaca la implantación de la firma electrónica, la puesta en marcha de nuevos trámites electrónicos, como es el caso del certificado de viajes; la publicación del portal de proveedores y la entrada en vigor del registro electrónico de resoluciones y decretos. Todas estas medidas, en conjunto, han supuesto una reducción de cargas administrativas soportadas equivalente a 106 millones de euros en el periodo 2012-2015.
La puesta en marcha de herramientas como el portal de transparencia municipal, donde se publica toda la información económica, de contratación, urbanística, institucional y de personal del Ayuntamiento ha permitido a Las Palmas de Gran Canaria situarse en las primeras posiciones en Canarias dentro del ranking de transparencia municipal que publica ITA internacional, o la reciente publicación del portal de datos abiertos, con más de 80 conjuntos de datos, son claros ejemplos de esta apuesta firme por el gobierno abierto.
Las Palmas de Gran Canaria se ha incorporado como miembro de pleno derecho a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y forma parte del comité de normalización de ciudades inteligentes de AENOR. En mayo de 2014 presentó en un acto público su plan director de ciudad inteligente, donde se recogen un total de 19 proyectos, algunos de los cuales ya han sido ejecutados o se encuentran en ejecución.