El Ayuntamiento continua con la mejora de la accesibilidad de La Vega de San José con el acondicionamiento de los accesos a las viviendas y mejoras en los espacios libres del entorno
El Consistorio capitalino efectúa labores de mejoras en la zona conocida como el Chaparral, concretamente en el Pasaje de los Canales, en la trasera de la calle Palma de Mallorca, tras la finalización de las acciones de embellecimiento en las vía Córdoba, Málaga y Eufemiano Jurado
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 9 de julio de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha realizado numerosas actuaciones en el barrio de La Vega de San José, encaminadas a embellecer, y mejorar las calles y espacios libres de la zona, a través de diversas áreas municipales, como Limpieza, Vías y Obras, Parques y Jardines, Educación y Alumbrado.
El Área de Vías y Obras ha ejecutado diversas acciones encaminadas a mejorar el firme de las calle Córdoba que cuenta con una superficie de 27.000 metros cuadrados que han consistido en la repavimentación integral de la calzada y el asfaltado de 5.100 metros de vía. Estas labores han incluido la colocación de lomos de asno y pasos sobreelevados para aminorar la circulación de vehículos y facilitar el tránsito peatonal, respectivamente. El Consistorio capitalino ha realizado actuaciones similares en la zona conocida como el Chaparral, concretamente en el Pasaje de los Canales (trasera de la calle Palma de Mallorca), Eufemiano Jurado y Málaga que han consistido en el acondicionamiento del pavimento que presentaba en algunos tramos un estado deficitario para el tránsito peatonal, y la ubicación de nueva señalética.
El Consistorio capitalino ha llevado a cabo obras de rehabilitación integral de los Espacios Libres, con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto de 208.100 euros. Estos trabajos han tenido como objetivo mejorar los patios, accesos a las viviendas, creación de rampas para personas con movilidad reducida y zonas peatonales. También se han efectuado la reparación del exterior de algunos de los edificios que mostraban humedades y desperfectos; de los petriles de las cubiertas, se han sustituido balcones antiguos por ventanas para garantizar la seguridad de los propietarios y se han creado nuevos espacios libres con la eliminación de parterres en desuso. Además, a través del Área de Movilidad se ha incrementado en 26 el número de zonas de aparcamiento para los ciudadanos de la zona.
Asimismo, se esta procediendo a mejorar los accesos peatonales de la calle Palma de Mallorca, conocido como el Pasaje de los Canales, con la inversión de 232.874 euros. Estas acometidos han consistido en la construcción de una plataforma única de uso mixto, para peatones y tráfico rodado, que cuenta con una calzada de 4 metros y aceras de 2 metros de ancho, a cada lado de la vía. Además, han incluido la colocación de nuevos puntos de luz para aumentar la visibilidad durante las horas nocturnas.
El Área de Limpieza lleva a cabo, en La Vega de San José, acciones de acicalamiento que se suman a las de barrido diario, enmarcados en el proyecto 'Limpieza en Ruta' que consiste en eliminar escombros, restos de podas, residuos sólidos y restos de vegetación de solares y descampados de la zona. Y Sin Rastro, que incluye, además, el acondicionamiento de fachadas afectadas por graffitis, publicidad y cartelería, que afean el entorno. Además, se han llevado a cabo acciones de limpieza de choque en los espacios interiores de la calle Málaga, el entorno del Colegio Pérez de Rubalcaba, así como la colocación de papeleras para facilitar el depósito de residuos. Además, a través del Área de Salud Pública se realizan labores habituales de desratización, fumigación y desinfecctación de las zonas terrosas y jardines a fin de evitar la proliferación de plagas de roedores e insectos.
Por su parte, el Servicio de Alumbrado ha instalado en diferentes vías del barrio un total de 345 luminarias de bajo consumo que permiten la disminución del consumo energético del 38%.
La consejería de Educación, también ha intervenido en el mantenimiento de los centros educativos de la zona, como el Colegio Almirante, en el que se ha procedido a la impermeabilización de los techos, arreglos de suelos que presentaban humedades, y reparación de las filtraciones de aguas en los servicios del semisótano, biblioteca y comedor; el Colegio Castilla en el que las acciones se han dirigido a la instalación de luminarias y pintura de la fachada; Colegio Pérez de Rubalcaba, y el Islas Baleares, que abarcan desde la instalación de cableado, y grifería, hasta arreglo de cerraduras y goteras.
Talleres de formación del Instituto Municipal de Formación y Empleo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Radio Ecca han formado a 25 jóvenes de la Vega de San José en técnicas de comunicación y estimulación en la coordinación de grupo, para facilitar su incorporación al mundo laboral.
El curso ha tenido como objetivo implementar y desarrollar las competencias sociales de los alumnos; el fomento del conocimiento en la diversidad cultural, sensibilización ante las desigualdades y posibilitar el aprendizaje de estrategias de comunicación eficaz, así como la resolución de conflictos.
Entre las materias que se han ofrecido se incluyen 'El sexismo en nuestra sociedad', 'Igualdad de oportunidades: hacia la equidad social', 'Comunicación verbal y no verbal' y 'El liderazgo y el grupo'.
El taller se ha ampliado, también, a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 35 años, de Jinámar, El Lasso, Zárate, que han podido ampliar sus conocimientos, para facilitarles la búsqueda activa de empleo.
Talleres medioambientales para menores
El Área de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para los meses de julio y agosto una serie de actividades enmarcadas en el Campus de Verano 2014, destinadas a menores del municipio, que abarcan diversas temáticas como Hábitos Saludables, Interculturalidad; Summer Camp, y Convivencia e Igualdad.
En este sentido, el Centro de Educación Infantil y Primaria Islas Baleares, de la Vega de San José, acoge el módulo de Hábitos Saludables en el que los más pequeños aprenderán a desarrollar buenas costumbres alimenticias que favorezcan su calidad de vida.