El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer con las Jornadas 'Mujer, salud y Calidad de vida' para propiciar la comprensión y el apoyo a las víctimas
Las jornadas, que comenzaron hoy lunes 4 y que tendrán lugar hasta el jueves 28 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, incluyen un concierto en el que se hará un recorrido por las vidas de mujeres universales a través de la música, poesía e imágenes, así como talleres de psicoterapia y un ciclo de cine
La ponencia inaugural corrió a cargo de la magistrada del Juzgado de Violencia de Género nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, Auxiliadora Díaz Velázquez, con la ponencia ‘La Mujer Víctima de la Violencia de Género’, en la que expuso la problemática social y psicológica de las afectadas de la violencia machista
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 4 de noviembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Asuntos Sociales, ha inaugurado hoy lunes 4 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, las ‘Jornadas Mujer, Salud y Calidad de Vida’, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre bajo el lema ‘hay salida a la violencia de género’. La encargada de abrir las Jornadas ha sido la Magistrada del Juzgado de Violencia de Género nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, Auxiliadora Díaz Velázquez, con la ponencia ‘La Mujer Víctima de la Violencia de Género’.
Durante el acto de inauguración, que contó con la participación de la concejal de Asuntos Sociales del Consistorio capitalino, Rosa Viera, Díaz Velázquez expuso la problemática social y psicológica de las mujeres víctimas de la violencia machista, así como las consecuencias de las creencias desequilibradoras que les provocan indefensión y apatía.
Además, tuvo lugar la sesión de coaching ‘Despertar al bienestar que habita en ti’, a cargo de la coach Vanessa Limpking, en la que se trató la capacidad de solventar las situaciones negativas, cómo romper con el pasado y cómo crear una experiencia de vida propia.
Las Jornadas, que tendrán lugar hasta el próximo jueves 28 de noviembre, incluyen charlas, conciertos en los que se realizarán recorridos por la vida de mujeres universales, talleres psicoterapéuticos y un ciclo de cine.
En este sentido, las Jornadas, que continuarán mañana martes 5 de noviembre, a partir de las 16:30 horas, incluyen 2 charlas de apoyo psicológico, la primera a cargo del psicólogo del Instituto de Sexología Al-Andaluz, Antonio López Delgado, titulada ‘Buen trato, mal trato en los medios de comunicación’; y la segunda, dirigida por la también psicóloga, Elisa Cobos Ortega, bajo el epígrafe ‘La autoestima, empoderamiento y buenos tratos’.
El programa incluye el taller ‘Hadas y dragones’, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre, en el Centro Cívico de Cuevas Torres, y el 20, 21 y 22 de noviembre, en el Centro de Atención a Menores y Familia de Cruz de Piedra, a cargo de la psicoterapeuta gestáltica Nena Ley. En este taller se trabajará desde el movimiento corporal y las técnicas gestálticas, la autoestima, a través de bailes, juegos, pintura y escritura.
Por otra parte, estas Jornadas incluyen, el sábado 23 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un concierto, en el que bajo el título ‘Mujer de carne y hueso’ el artista Paco Damas hará un recorrido por la vida de mujeres que han hecho historia a través de la música, la poesía y las imágenes.
Asimismo, tendrá lugar el Ciclo de cine ‘No es amor todo lo que reluce’, en los Multicines Monopol, que incluye largometrajes como ‘La Piedra de la paciencia’, el martes 26 de noviembre, ‘Perder la razón’, el miércoles 27 de noviembre, y ‘Therese D.’, el jueves 28 de noviembre, a las 18:20 y a las 20:30 horas.