Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de Internet con descuentos, wifi gratis en 30 zonas de la ciudad y bonos especiales

El Consistorio capitalino busca con esta iniciativa potenciar el uso de la red digital y de las tecnologías de la Información

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 11 de mayo de 2012.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se sumará al Día Internacional de Internet, el próximo jueves 17 de mayo, con una serie de actos e iniciativas que facilitarán el acceso a los ciudadanos del municipio capitalino a las nuevas tecnologías en los cinco distritos de la ciudad.

En este sentido, el Gobierno local ha impulsado, gracias a la empresa concesionaria de la Red Inalámbrica Municipal, que durante el 16, 17 y 18 de mayo el acceso a Internet desde las 30 zonas wifi del municipio capitalino sea gratuito y con velocidades superiores a los 256 kb actuales del acceso sin costes.

Esta red wifi se sustenta sobre una red troncal Wimax, una de las mayores de España en extensión y en zonas de cobertura, que se completa con dos anillos de fibra óptica que enrutan todo el tráfico de comunicaciones del municipio y facilitan la implantación futura de soluciones de ciudad inteligente.

Actualmente, la red wifi da cobertura a los siguientes puntos de la ciudad:

  • Ciudad Alta (8 zonas): Parque de las Rehoyas, Parque del Canódromo, Parque Juan Pablo II, Biblioteca Dolores Campos, Biblioteca Calvo Sotelo, Colegio Isabel La Católica, Biblioteca Champsaur y Cementerio San Lázaro.
  • Isleta-Puerto-Guanarteme (8): Playa de las Canteras, Biblioteca Pepe Dámaso, Parque Santa Catalina, Parque Castillo de la Luz, Biblioteca La Isleta, Plaza de la Música, Biblioteca Josefina de la Torre y Mesa López.
  • Centro (8): Parque San Telmo, Parque Doramas, Plaza de la Rana, Parque Romano, Edificio Metropole (Ayuntamiento), Playa de las Alcaravaneras, Biblioteca Alcaravaneras y Parque Romano,
  • Vegueta-Cono Sur-Tafira (5): Alameda de Colón, Plaza de Santa Ana, Biblioteca Néstor Álamo, Campo de Fútbol Batán y Biblioteca San Juan.
  • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (1): Parque de la Mayordomía.

Asimismo, el Consistorio capitalino facilitará, durante esos días, la adquisición de bonos mensuales y anuales para que los usuarios puedan navegar durante las 24 horas con velocidades de hasta 3 Megas, con descuentos del 15% y 30%, respectivamente, sobre el precio del bono, pasando a costar 10 euros en lugar de 15, en el caso del mensual, y 80 en lugar de 120 euros en la opción anual.

En paralelo, tanto el Ayuntamiento como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizarán una exposición histórica de equipamientos informáticos antiguos, que inicialmente se llevará a cabo en la Facultad de Telecomunicaciones con el objetivo de dar a conocer la evolución del hardware y software en las últimas décadas.

La iniciativa del Día Internacional de Internet surge en España en 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se han ido sumando diferentes organizaciones y administraciones, llevándose a cabo su primera celebración al año siguiente con un notable éxito de participación en las principales ciudades del país.