Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento anuncia a la plataforma Stop Deshaucios un incremento de las ayudas de alquiler de viviendas para familias con menos recursos del municipio

El presupuesto para 2014 alcanza los 650.000 euros, 50.000 euros más que en el ejercicio económico de 2013

El Consistorio capitalino pone a la disposición de los ciudadanos una nueva edición de la Guía de Consejos para las familias en situación de embargo, que actualiza la publicación realizada durante el año pasado

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 19 de mayo de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado hoy, lunes 19 de mayo, a la Plataforma Stop Desahucios, los datos del incremento presupuestario en materia de ayuda al alquiler de viviendas para las familias con menos recursos del municipio. El presupuesto para 2014 alcanza los 650.000 euros, 50.000 euros más que en el ejercicio económico de 2013.

Las ayudas económicas en materia de vivienda, que se encuentran reguladas por Orden desde 2009, ofrecen cobertura en distintas contingencias como embargos judiciales, desahucios, situaciones sobrevenidas, erradicación de infraviviendas y otros casos excepcionales, donde se encuentren afectados menores y se justifique con informes del área de Servicios Sociales.

La prestación municipal, con carácter general, cubre el 75% de la renta de alquiler en la vivienda, siempre que no exceda de 415 euros, y se puede prolongar durante 24 meses hasta que alguno de los miembros de la unidad familiar encuentre una vía de ingreso.

En el mismo acto, los concejales de Vivienda, Martín Muñoz, y de Empleo, Jaime Romero, han presentado a los representantes de Stop Desahucios una nueva edición de la Guía de Consejos para las familias en situación de embargo, que actualiza la publicación realizada durante el año pasado.

Los concejales del Consistorio capitalino subrayaron que esta Guía se ha elaborado con el objeto de asesorar e informar a todas las personas afectadas por una ejecución hipotecaria de su vivienda, y que responde al compromiso adquirido por el Consistorio el año pasado.

Esta Guía, elaborada por técnicos de la Oficina Municipal del Consumidor (OMIC), miembros de la Plataforma Stop Desahucios, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, se encuentra a disposición de la ciudadanía en la Web del Consistorio (www.laspalmasgc.es) y en la Oficina de Atención al Consumidor.

Entre los temas que se abordan en el documento se encuentra, qué pasa cuando dejamos de pagar la hipoteca; cómo negociar con las entidades bancarias; qué es la dación en pago; qué es un vencimiento anticipado; y cuándo y cómo se inicia el proceso de subasta hipotecaria.