El Ayuntamiento adecenta la puerta de entrada del Sebadal con una serie de actuaciones de mejora al Monumento a los Marineros
El conjunto, situado junto a la Plaza de Belén María, contará con un contorno acuático circular compuesto de 84 chorros de agua y 53 proyectores sumergibles de luz blanca que revitalizarán el entorno a partir de la primera quincena de junio
Las Palmas de Gran Canaria, martes 24 de abril 2012.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado esta semana la renovación de la fuente “Monumento a los Marineros” –situada en una de las zonas industriales más transitadas de la ciudad como es El Sebadal– que cobrará una importante mejora estética con la instalación de nuevos juegos de agua y la sustitución de los puntos de iluminación actuales, contando para ello con una inversión de 25.000 euros.
Dicho conjunto monumental, inaugurado en 1956 como entrada del recinto portuario, experimentará una sustancial transformación con la inclusión de un conjunto acuático circular con 84 tuberas del tipo “chorro de lanza” de 12 milímetros de diámetro, que formarán una cúpula iluminada de altura variable en función de la intensidad del viento.
La cúpula central contará con una altura máxima de tres metros, además de 53 proyectores sumergibles de luz blanca fría que permitirán alcanzar una potencia total de 18,81 kilowatios y un importante ahorro de consumo energético.
Al otro lado de la escultura central aparecerán tres chorros verticales, dotándose a la instalación de un sistema de control anemométrico automático que posibilitará ajustar la altura de los surtidores de la fuente en función de la intensidad del viento, evitando que estos puedan salir fuera del vaso de la fuente. Los trabajos culminarán durante la primera quincena de junio y se verán acompañados de otras actuaciones de mejora en el entorno.
El concejal de Movilidad Ciudadana, Medio Ambiente y Parques y Jardines, Ángel Sabroso, resaltó la importancia de estos trabajos “ante el deterioro que ha sufrido el monumento en los últimos años”, que hasta 1999 había sido acondicionado como un estanque de patos y que desde mayo de 2011 permanece parada.