Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento acomete un potente plan de alumbrado en el barrio de Lomo Los Frailes con la mejora de 177 báculos de iluminación y la reparación de 28 puntos de luz

El Área de Parques y Jardines ha colaborado en este plan integral de mejora, con la poda de los árboles circundantes a los puntos de luz, para despejar el cono de intensidad máxima de cada luminaria

El Servicio de Alumbrado instaló nuevas luminarias en los pasajes Lorenzo Ramírez y Alonso de Olivares, que permitirán un ahorro anual de 4.800 euros en la factura eléctrica

Las Palmas de Gran Canaria, martes 17 de marzo de 2015.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio de Alumbrado, ha acometido un potente plan de alumbrado en el barrio de Lomo Los Frailes, Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, que ha permitido la mejora de 177 báculos de iluminación, la reparación de 28 puntos de luz y la instalación de luminarias de menor consumo en los pasajes Lorenzo Ramírez y Alonso de Olivares.

Estas labores, realizadas durante la segunda quincena de enero, han consistido en el mantenimiento correctivo de las instalaciones, con su localización, reparación y adecuación; el mantenimiento preventivo y limpieza de báculos en la Urbanización 236 Viviendas y Urbanización 289 viviendas; así como trabajos de eficiencia energética y renovación del alumbrado público.

En cuanto a los trabajos correctivos, el Servicio de Alumbrado actuó sobre un total de 28 puntos de luz, en los que se ejecutaron tareas de reemplazo de lámparas; revisión de encendidos y apagados; reemplazo de equipos auxiliares y averías subterráneas que afectaban a los equipos de iluminación.

En este sentido, se solicitó la colaboración del Servicio de Parques y Jardines con el objeto de que realizara la poda de aquellos árboles circundantes a los puntos de luz, para despejar el cono de intensidad máxima de cada luminaria en el parque Párroco Ignacio Domínguez, así como en otras calles del barrio. Asimismo se retiraron líneas eléctricas fuera de servicio, en concreto, en las calles Betania y Jericó, mejorando la calidad ambiental del barrio.

Para las tareas de mantenimiento preventivo se realizan importantes mejoras encaminadas a incrementar la seguridad eléctrica en el entorno de zonas concurridas por niños, así como el pintado de báculos con pintura con adherencia al acero galvanizado, que disminuye el riesgo eléctrico en caso de avería. En total, estas operaciones se realizaron en un total de 48 puntos, entre los que destacan la Plaza de la Iglesia, Parque Párroco Ignacio Domínguez y Parque de David y Zoé Bronwell.

Por último, dentro de este plan de alumbrado específico, se realizaron cambios de luminarias en  los pasajes de las Urbanizaciones de las 236 y 289 Viviendas, en concreto, al detectarse un exceso de alumbrado, lo que llevó a la sustitución de columnas de 6 metros con cuatro luminarias a columnas de 4 metros con 1 luminaria de halogenuros metálicos. Las luminarias sobrantes se han destinado a las calles perimetrales, mejorando la eficiencia energética, lo que favorece un ahorro de 4.800 euros al año y la no emisión de 9 toneladas de CO2 al año.